Esperanza para los rehenes secuestrados por Hamás, luego del acuerdo con Israel gestionado por Trump

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-10-08 19:25:31

El mismo mandatario norteamericano confirmó los resultados del pacto que beneficiaría a toda la población en Gaza, pues hay varios puntos a tener en cuenta.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un acuerdo que podría transformar por completo el panorama en Medio Oriente: Israel y Hamás aprobaron la primera fase de un plan de paz que contempla la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza y la retirada de las tropas israelíes hacia una línea pactada dentro del territorio palestino.

(Vea también: Trump anuncia primer acuerdo entre Israel y Hamás y promete “paz fuerte y duradera”)

“Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, publicó Trump en su red social Truth Social.

El anuncio representa el paso más significativo desde el inicio de la guerra hace dos años, marcada por el secuestro de decenas de personas durante los ataques cruzados. De concretarse la liberación, sería el mayor intercambio humanitario desde el estallido del conflicto, una medida que busca reducir la tensión y abrir el camino hacia un alto el fuego definitivo.

Hay esperanza para los rehenes de Hamás

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró el avance y expresó su esperanza en la pronta liberación de las víctimas: “Con ayuda de Dios, todos los rehenes regresarán a sus hogares”, señaló al convocar de urgencia a su gabinete para aprobar el acuerdo.

Por su parte, Hamás confirmó su compromiso con el pacto, que según la organización “prevé el fin de la guerra”, aunque advirtió que vigilará de cerca el cumplimiento de los compromisos israelíes. El grupo palestino pidió a Trump garantizar que Israel respete las condiciones del alto el fuego y no retome las ofensivas una vez entregados los rehenes.

Cuántos rehenes serán liberados por Hamás

La mediación de Catar fue clave para cerrar esta primera etapa. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores catarí, Majed al Ansari, anunció que el acuerdo contempla no solo la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, sino también el ingreso de ayuda humanitaria masiva en Gaza, donde la situación civil sigue siendo crítica. Se espera que la primera tanda de rehenes sea de 20 personas.

“Los mediadores anuncian que esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todas las previsiones y mecanismos de implementación de la primera fase del alto el fuego. Los detalles serán anunciados posteriormente”, señaló el diplomático catarí en X.

Trump confirmó que viajará a Egipto este fin de semana para participar en la firma formal del pacto, considerado por analistas como el primer avance concreto hacia una tregua total en la región.

Con la promesa de liberar a todos los rehenes y la supervisión internacional sobre el cumplimiento del acuerdo, el anuncio marca un punto de inflexión en el conflicto y abre la posibilidad real de que, tras años de guerra, Gaza pueda respirar un momento de paz.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Habló el dueño del Mercedes en el que se subió B-King antes de morir; dio impactante versión

Economía

Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común

Mundo

Trágico accidente en un centro comercial: bebé de 7 meses murió al caer de un segundo piso

Economía

Cuáles son las carreras peor pagadas, pero que la mayoría de jóvenes estudian en Colombia

Sigue leyendo