EEUU: senadores de Texas aprueban mapa electoral a favor de Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa reconfiguración aprobada por el Senado de Texas brindaría hasta cinco escaños más al Partido Republicano en el Congreso Federal en las próximas elecciones. Se trata de cinco distritos que actualmente controlan los demócratas. Con esto el partido de Trump aseguraría la continuidad del magnate para la segunda parte de su mandato, en un contexto en el que su popularidad cae, de acuerdo con los demócratas, que aseguran que tienen posibilidades para liderar la Cámara de Representantes en 2026.
La reconfiguración aprobada por el Senado de Texas brindaría hasta cinco escaños más al Partido Republicano en el Congreso Federal en las próximas elecciones. Se trata de cinco distritos que actualmente controlan los demócratas. Con esto el partido de Trump aseguraría la continuidad del magnate para la segunda parte de su mandato, en un contexto en el que su popularidad cae, de acuerdo con los demócratas, que aseguran que tienen posibilidades para liderar la Cámara de Representantes en 2026.
Los senadores de Texas aprobaron el mapa en votación dividida, 18-11, y ahora sólo falta que el gobernador republicano, Greg Abbott, ratifique la reconfiguración para que entre en vigor. Según los demócratas, los republicanos manipularon los distritos tejanos para neutralizar el voto de la comunidad afroestadounidense.
Los demócratas también aseguran que Trump estaría modificando la circunscripción electoral porque su baja popularidad podría jugar a favor de ellos. En las elecciones de 2026 podrían ser la fuerza mayoritaria en la cámara baja del Congreso.
Leer tambiénÉxodo demócrata de Texas para ‘proteger a las minorías’, explica uno de los legisladores fugados
Esos comicios serán cruciales para la segunda mitad del mandato de Trump, quien busca consolidar la estrecha mayoría republicana actual en la cámara para seguir implementando su agenda política.
Nuevo paisaje electoral
En Estados Unidos, esta técnica política para obtener ventajas en el legislativo es conocida como “gerrymandering” y ha desatado una gran polémica por la manera en la que la utilizan los republicanos. California, que es gobernada por el demócrata Gavin Newson, lanzó una propuesta para equilibrar la decisión en Texas, de tal manera que ahora los demócratas ahí podrían obtener cinco escaños más.
Otros estados también buscan modificar sus distritos para darle ventaja al partido de Trump, entre ellos Indiana, Ohio y Misuri, cuyos gobernadores son republicanos.
Para la gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, este es el “último aliento de un partido desesperado que se aferra al poder”. Hochul advirtió que “combatiría” al presidente “en el mismo campo y lo vencería en su propio terreno”, como sucedió en California.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Bogotá
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
Sigue leyendo