Sigue el culebrón político en Francia en la víspera de la apertura de los JJOO
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa entrevista al presidente Emmanuel Macron de esta semana ha dejado un sabor amargo en la esfera política, sobre todo en la izquierda, tras su negativa a nombrar como primera ministra a Lucie Castets, propuesta por el Nuevo Frente Popular tras llegar primero en las legislativas. Y mientras que la candidata al puesto de primera ministra no tira la toalla, el Partido Socialista recurrió al Consejo de Estado por un posible “abuso de poder”.
La entrevista al presidente Emmanuel Macron de esta semana ha dejado un sabor amargo en la esfera política, sobre todo en la izquierda, tras su negativa a nombrar como primera ministra a Lucie Castets, propuesta por el Nuevo Frente Popular tras llegar primero en las legislativas. Y mientras que la candidata al puesto de primera ministra no tira la toalla, el Partido Socialista recurrió al Consejo de Estado por un posible “abuso de poder”.
Con informaciones de la prensa local y AFP
Lucie Castets, la candidata propuesta por la unión de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) para estar a la cabeza del nuevo gobierno, afirmó este jueves que estaba “decidida” a convertirse en primera ministra.
Lucie Castets: “Estoy decidida a hacerlo”
“El Nuevo Frente Popular ha resultado vencedor [en las elecciones legislativas] y la lógica institucional es que el presidente de la República forme un gobierno a partir de estos resultados. La idea es ejercer estas responsabilidades, y estoy decidida a hacerlo”, declaró la alta funcionaria, de 37 años, a la cadena BFMTV.
Castets detalló sus primeras medidas en caso de llegar a Matignon. Prometió firmar un decreto que aplace la aplicación de la reforma de la jubilación, antes de presentar un proyecto de ley para suprimirla. También habló de subir los salarios bajos y el punto de indexación de los funcionarios, así como “hacer frente a la pobreza que sufren los franceses aumentando las prestaciones sociales mínimas”.
Leer tambiénMacron rechaza designar a candidata de izquierdas como primera ministra
Inaugurada el jueves 18 de julio, la 17a legislatura está en pausa forzada, ya que el presidente Emmanuel Macron ha declarado una “tregua olímpica” que durará hasta mediados de agosto. Sin embargo, el NFP no renuncia a avanzar en su causa.
Marine Tondelier, secretaria nacional de los ecologistas, aseguró que la coalición de izquierdas prepara “un gobierno de combate”. “Estamos condenados a triunfar, y lo vamos a hacer con transparencia en la Asamblea Nacional”, declaró a la cadena LCI, rechazando de nuevo las alianzas con el centro y la derecha.
El coordinador de La Francia Insumisa (LFI, izquierda), Manuel Bompard, ha instado una vez más al presidente a “tomar nota del resultado de las elecciones legislativas”. “Los franceses han votado y él debe tenerlo en cuenta. De lo contrario, será responsable de una situación de caos y tendrá que irse”, declaró en TF1.
Enojo del Partido Socialista
Bompard también señaló “una especie de desviación de este asunto de Gobierno dimisionario que despacha los asuntos corrientes”, después de que el primer secretario del Partido Socialista (PS), Olivier Faure, llevara el tema ante el Consejo de Estado para denunciar los recientes nombramientos en la administración central.
Leer tambiénReacciones encontradas tras reelección de Yaël Braun-Pivet como presidenta de la Asamblea Nacional
En efecto, este miércoles, el PS presentó una queja ante el Consejo de Estado, expresando su preocupación por una serie de actos normativos, en particular una serie de nombramientos, que, en su opinión, “exceden las prerrogativas del Gobierno dimisionario” y “el marco de los asuntos corrientes”. Para el PS, estos actos normativos constituyen un posible “abuso de poder”.
En una carta dirigida al vicepresidente del Consejo de Estado, Olivier Faure señaló que “nunca, que sepamos, un gobierno ha tenido que gestionar los asuntos corrientes durante tanto tiempo”. Sobre todo porque esto se produce “fuera de una sesión parlamentaria” que permitiría a los diputados ejercer un “control eficaz”, y en un momento en el que los Juegos Olímpicos y las vacaciones de verano pueden “perturbar” el funcionamiento de las instituciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo