Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
El ranking fue hecho por TomTom Traffic Index que presta el servicio de navegación por GPS y publicado por el Foro Económico Mundial (WEF).
Entre los 10 primeros lugares se encuentran dos ciudades latinoamericanas: Ciudad de México (que ocupa el primer lugar) y Río de Janeiro (8), en Brasil.
La capital mexicana cuenta con un nivel de congestión del 66 %, esto representa un aumentó del 7 % con respecto al año pasado. El porcentaje significa que la media de tiempo de un trayecto es un 66 % mayor que si no hubiese trancones, describe la página del WEF.
Rio de janeiro tiene un 47 % de congestión. De Sudamérica, aunque por fuera de las 10 primeras están Santiago de Chile (17) con un 43 % y Buenos Aires (19) con un 42 %.
Este es el top 10, según publicó la página de TomTom Traffic.
La primera ciudad estadounidense es Los Ángeles en el puesto 12 con un 45 %. La segunda es San Francisco en el puesto 30 con un 39 %. Nueva York aparece en el puesto 49 con un 35 %.
Entre el puesto 11 y 15 están 3 ciudades chinas: Changsha (11), Guangzhou (14) y Shenzhen (15).
En el puesto 13 está Moscú.
Entre el puesto 16 y el 29 están las siguientes ciudades:
Por el contrario, las tres ciudades con menor tráfico, según este ranking son las siguientes: Greensboro-High Point, Siracusa y Daytona, las tres ciudades de Estados Unidos y con un 9 % de nivel de congestión.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo