Economía
Cuánto dinero les cuesta a clientes de Nu en Colombia sacar plata de Bancolombia y otros
El referendo en el que se decidió que ese país saldría de la Unión Europea ha sido el gran catalizador de estos actos de odio.
En Londres, por ejemplo, la policía metropolitana recibió 599 notificaciones de incidentes racistas, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Esa cifra equivale a un promedio de 67 sucesos diarios. Antes del referendo, el promedio estaba en 44, explica la agencia EFE.
Respecto a los incidentes particulares, en Londres, el colegio español Vicente Cañada Blanch reportó el pasado viernes que su fachada fue pintada con un grafiti racista que decía: “Foreign pack” (paquete extranjero).
Los directivos del instituto prefirieron ser prudentes para no alarmar a padres y estudiantes, cubrir la imagen y reportar lo ocurrido a la policía. De hecho, el grafiti apareció dos días antes del referendo.
Así mismo, en Manchester, más de 20 ancianos tuvieron que salir de la sede del ‘African Caribbean Care Group’, organización benéfica dedicada a la atención de adultos mayores, después de una llamada amenazante recibida, reporta ‘The Guardian’.
Además, el pasado 26 de junio, en el distrito londinense de Hammersmith, la Asociación Cultural y Social Polaca fue pintada con un grafiti racista, añade el diario británico.
Las autoridades, en efecto, están en alerta por todo lo que está ocurriendo: “Los migrantes están reportando abusos verbales, comentarios negativos que incluyen lenguaje xenófobo, panfletos anti-inmigrantes y, en un número limitado, ataques físicos. Todos estos incidentes están bajo una activa investigación”, declaró Sara Thornton, jefe del Consejo Nacional de Jefes de Policía, consultada por ‘The Guardian’.
Una de las personas agredidas físicamente es un hombre polaco. El pasado 24 de junio, dos hombres lo abordaron, le preguntaron que si hablaba inglés y después lo molieron a puños y patadas, informó la policía, citada por el diario.
La víctima sufrió una fractura en el pómulo y una herida en el ojo que podría tener repercusiones de por vida, agrega ‘The Guardian’.
Si bien David Cameron, primer ministro del Reino Unido, y Sadiq Khan, alcalde de Londres, han rechazado abiertamente estos actos de racismo y xenofobia, la prensa sensacionalista también ha calentado los ánimos.
‘The Sun’, el diario más leído en ese país, ha encendido varias veces los ánimos con sendas portadas a favor de dejar la Unión Europea, con un evidente rechazo hacia los inmigrantes.
En esta, por ejemplo, el tabloide hace un juego de palabras con los verbos ‘creer’ (‘believe’) y ‘abandonar’ (‘leave’).
En otra portada, ‘The Sun’ sugirió que los inmigrantes estaban intentando entrar al Reino Unido antes de las votaciones del referendo.
Cuánto dinero les cuesta a clientes de Nu en Colombia sacar plata de Bancolombia y otros
Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá
Presentadora habría terminado su relación con reconocido actor de la 'Reina del flow 3'
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Sorpresa por lo que hallaron en Chía, muy cerca de Bogotá: encontraron avioneta modificada
¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo
Sigue leyendo