Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un día como hoy recordamos sucesos como la caída más grande de los servicios y apps de Meta o el aniversario de muerte del pintor Rembrandt.
En el día de hoy, 4 de octubre, celebramos una serie de efemérides significativas que han dejado una huella imborrable en la historia. Estas efemérides nos recuerdan momentos destacados en diversas áreas, desde la política y la cultura hasta la ciencia y el entretenimiento.
Hagamos un breve recorrido por algunos de los acontecimientos más relevantes que han tenido lugar en esta fecha a lo largo de los años.
(Vea también: ¿Por qué no le debes dar a tu perro las sobras de la comida?)
En este día, ocurrió la mayor interrupción en los servicios de las redes sociales más populares del mundo. Whatsapp, Facebook e Instagram experimentaron una caída que duró 22 horas, generando un estado de agitación entre los usuarios a nivel global.
Históricamente significativo, este día marcó la realización del primer debate presidencial en Argentina. Organizado por la ONG Argentina Debate y retransmitido por la televisión pública, este evento abrió un nuevo capítulo en la participación democrática del país.
El lanzamiento del iPhone 4S en Estados Unidos tuvo lugar en esta fecha. Curiosamente, este día precedió a la trágica muerte de Steve Jobs, cofundador y presidente ejecutivo de Apple, añadiendo un matiz emotivo a este acontecimiento tecnológico.
En el ámbito medioambiental, este día fue testigo de la firma en Madrid del Protocolo al Tratado Antártico. Este protocolo declaró a la Antártida como ‘reserva natural para la paz y la ciencia’, estableciendo importantes medidas de protección ambiental.
Un hito en la exploración espacial, la Unión Soviética lanzó la sonda espacial Luna 3 en este día. Esta misión logró capturar las primeras imágenes de la cara oculta de la Luna, proporcionando valiosa información para la investigación lunar.
La aviación alcanzó un nuevo hito con el inicio del primer servicio aéreo transatlántico con pasajeros. Este servicio, que unió las ciudades de Londres y Nueva York, marcó un avance significativo en la conectividad global.
En este día, la Unión Soviética hizo historia al lanzar el Sputnik 1, el primer satélite artificial puesto en órbita por el ser humano. Este evento marcó el comienzo de la era espacial.
El mundo del golf presenció un hito significativo con la celebración del primer Abierto de golf en Rhode Island, Estados Unidos, en este día.
En el contexto de la historia de México, este día marcó la entrada en vigor de la primera Constitución Federal de la República, proclamando la independencia del país.
Este día marcó la implementación del calendario gregoriano por decreto del papa Gregorio XIII. Reemplazó al calendario juliano y resultó en el salto del jueves 4 de octubre al viernes 15 de octubre.
En 1134, una marejada ciclónica provocó una inundación significativa que resultó en la creación del canal Zwin, conectando la ciudad de Brujas con el mar del Norte en Bélgica. Este evento natural tuvo un impacto duradero en la geografía de la región.
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo