Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un día como hoy recordamos sucesos como el lanzamiento del álbum Abbey Road de The Beatles o el nacimiento de Olivia Newton-John.
En el día de hoy, 26 de septiembre, celebramos una serie de efemérides significativas que han dejado una huella imborrable en la historia. Estas efemérides nos recuerdan momentos destacados en diversas áreas, desde la política y la cultura hasta la ciencia y el entretenimiento.
Hagamos un breve recorrido por algunos de los acontecimientos más relevantes que han tenido lugar en esta fecha a lo largo de los años.
(Lea también: Lista de países donde la visa de turismo puede durar hasta más de un año)
El 26 de septiembre de 2002, frente a la costa de Gambia, Senegal, ocurrió una de las tragedias marítimas más mortales de la historia. El ferry Le Joola, que transportaba a una gran cantidad de pasajeros y carga, se hundió debido a la sobrecarga y condiciones climáticas adversas. Este desastre cobró la vida de más de 950 personas, convirtiéndose en una tragedia devastadora para la región.
En los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988, el atleta canadiense Ben Johnson ganó la medalla de oro en los 100 metros lisos, estableciendo un récord mundial en ese momento. Sin embargo, poco después de su victoria, dio positivo en un control antidopaje, lo que llevó a su descalificación y al despojo de su medalla de oro. Este evento destacó la creciente preocupación por el dopaje en el deporte y sus consecuencias.
El 26 de septiembre de 1984, el torero español Francisco Rivera Paquirri sufrió una herida mortal en la plaza de toros de Pozoblanco, Córdoba. Fue herido por un toro llamado ‘Avispado’ durante una corrida. A pesar de los esfuerzos médicos, Paquirri no sobrevivió a la grave lesión, lo que conmovió profundamente a España y el mundo taurino.
El 26 de septiembre de 1983, se produjo el conocido como ‘Incidente del Equinoccio de Otoño’. En este episodio, el sistema de defensa de la Unión Soviética emitió una falsa alarma de un ataque nuclear estadounidense. A pesar de la tensión de la Guerra Fría, el oficial soviético Stanislav Petrov desestimó la alerta, evitando una respuesta defensiva y, posiblemente, una guerra nuclear. Este incidente resalta la importancia de la prudencia en medio de situaciones extremadamente peligrosas.
El 26 de septiembre de 1980, durante el Oktoberfest en Múnich, Alemania Occidental, una explosión de bomba en una papelera causó la muerte de 13 personas y dejó a más de 200 heridas. Este atentado terrorista conmovió a Alemania y llevó a un aumento en la seguridad en eventos públicos. El perpetrador nunca fue identificado de manera concluyente.
El 26 de septiembre de 1973, el avión supersónico Concorde realizó su primer vuelo transatlántico sin escalas, conectando París, Francia, con Washington, D.C., Estados Unidos. Este vuelo estableció un nuevo récord de tiempo en la aviación civil y marcó un hito en la era de los viajes aéreos de alta velocidad.
El 26 de septiembre de 1969, la icónica banda británica The Beatles lanzó su undécimo álbum de estudio, ‘Abbey Road’. Este álbum incluye algunas de las canciones más emblemáticas de la banda, como ‘Come Together’ y ‘Here Comes the Sun’, y se convirtió en un clásico instantáneo.
El 26 de septiembre de 1961, el influyente cantautor estadounidense Bob Dylan hizo su primera aparición en público en Estados Unidos. Esta actuación marcó el comienzo de una carrera musical legendaria que influenciaría a generaciones de artistas y cambiaría el panorama de la música folk y rock.
El 26 de septiembre de 1960, se llevó a cabo el primer debate televisado en la historia de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Los candidatos, Richard Nixon y John F. Kennedy, se enfrentaron en un debate que fue visto por millones de espectadores. Este evento marcó un punto de inflexión en la política moderna, ya que la apariencia y la comunicación en los medios de comunicación comenzaron a desempeñar un papel importante en las campañas electorales.
El 26 de septiembre de 1957, el famoso musical ‘West Side Story’, con música de Leonard Bernstein y letras de Stephen Sondheim, se estrenó en Broadway, Nueva York. Esta moderna adaptación de ‘Romeo y Julieta’ ambientada en Nueva York se convirtió en un clásico del teatro musical y dejó una profunda huella en la cultura pop.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo