Cualquier acción militar de EE.UU. en Corea del Norte provocaría respuesta nuclear

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Y esta podría provocar millones de vidas, en especial el Corea del Sur y Japón.

Por esta razón es que la oposición de estos mismos países es uno de los mayores obstáculos que enfrentará Estados Unidos para actuar.

Así lo plantea un extenso análisis de ‘The New York Times’ en el que expone las 3 posibles opciones militares: un ataque único para frenar un lanzamiento de un misil; un conjunto de ataques para devastar su arsenal nuclear completo, y una guerra al estilo Irak 2003, para derrocar al gobierno de Kim Jong-un.

La posibilidad de un estallido nuclear adquirió forma esta semana luego de que el Secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo en Seúl que la diplomacia de la “paciencia estratégica” ejercida por el Gobierno Obama con Corea del Norte “se había terminado” y afirmó que la acción militar estaba “sobre la mesa”.

En las 3 acciones militares el mayor riesgo es una respuesta de Corea del Norte con armas nucleares y químicas.

‘The New York Times’ asegura que Corea del Norte puede tener lanzamisiles móviles y ocultos en instalaciones como túneles y que sería muy difícil evitar que algunos fueran disparados. Así mismo que, dado que su programa nuclear es propio y no ‘importado’, cualquier golpe provocaría un retroceso solo temporal.

Incluso un ataque limitado probablemente provocaría represalias. Un ataque lo suficientemente amplio como para degradar gravemente el programa nuclear podría provocar temores norcoreanos de una invasión o un intento de asesinato (de su líder), que podría conducir a una guerra total”, dice el análisis.

Corea del Norte casi con toda seguridad tendría éxito en el lanzamiento de algunas armas nucleares y químicas, posiblemente matando a millones de personas“, agrega.

El análisis concluye con la observación de que los ataques militares serían una herramienta imperfecta para resolver un problema que es esencialmente político: la creencia de los líderes de que requieren un programa nuclear para sobrevivir. Y que los ataques terminarían provocando un intercambio nuclear que pretende evitar.

Claramente, ante un ataque nuclear Estados Unidos podría también responder con armas nucleares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Loterías

Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Sigue leyendo