Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En una ciudad de Argentina falleció la vicedirectora Adriana Silvia Armella, de la escuela Juan Ignacio Gorriti, por una condición derivada del estrés.
Una escuela en San Salvador de Jujuy (Argentina) se encuentra de luto luego de que la profesora Adriana Silvia Armella falleciera repentinamente en medio de una reunión de padres que se estaba desarrollando en el colegio Juan Ignacio Gorriti.
(Vea también: Muestran fotos clave en Tiktok que aclararon masacre de Aguachica; ¿hubo equivocación?)
Armella, de 56 años, era vicedirectora del complejo educativo en el que lamentablemente perdió la vida el pasado 20 de marzo. Según indican varios medios argentinos, la docente habría mantenido una acalorada discusión con varios de los acudientes de los menores que estudian allí, lo que desencadenó un accidente cerebro vascular en la mujer.
Al momento de desvanecerse en frente de todos los padres, fue atendida y trasladada en el menor tiempo posible a un centro de salud cercano; sin embargo, los esfuerzos no fueron suficientes para salvar su vida.
A partir de este trágico suceso, la institución educativa planteó en una carta abierta a toda la comunidad estudiantil si el estrés que se deriva de ser un docente vale más que la vida misma, pues se cree que fue este elemento el desencadenante del ACV de Adriana Silvia Armella.
“La muerte de nuestra compañera no es un drama aislado. Es el síntoma de una enfermedad que carcome la educación pública: la normalización del desgaste docente como si fuera un sacrificio obligatorio”, indicó el documento firmado por el Colectivo Docente de la Escuela Normal Juan Ignacio Gorriti-Nivel Primario.
En esta publicación también recordaron a la compañera que falleció y piden que se honre su memoria convirtiendo su dolor en lucha para mejorar el entorno laboral de los profesores: “Cada vez que una docente cae exhausta, se apaga una luz en la comunidad. No permitiremos que su nombre se pierda en el olvido. Será la bandera que nos una para exigir escuelas donde nadie muera por enseñar. Por ella. Por las que seguimos en pie. Por las que vendrán. Para que esto no vuelva a ocurrir”.
Adriana Silvia Armella estaba casada y tenía cuatro hijos. Sus restos fueron enterrados en el cementerio de San Salvador de Jujuy, y con su deceso se pone sobre la mesa la delicada situación que enfrentan los educadores, no solo en Argentina, sino en todo el mundo.
De acuerdo con información publicada en Mayo Clinic, los accidentes cerebrovasculares isquémicos se producen cuando un coágulo de sangre, conocido como trombo, bloquea o tapa una arteria que se comunica con el cerebro, y esto evita que el tejido reciba oxígeno y nutrientes, lo que empieza a matar las neuronas en pocos minutos.
Otro tipo de accidentes cerebro vasculares que existen son los hemorrágicos, en los que un “vaso sanguíneo del cerebro tiene un derrame o se rompe y causa un sangrado”; esta sangre aumenta la presión en las neuronas cerebrales y las daña, indica el sitio web.
(Lea también: “¿Un hombre o mujer?”: rara llamada a mamá de ‘Los Patojos’ revelaría secreto de su muerte)
Los síntomas de un accidente cerebrovascular (ACV) aparecen de forma repentina y pueden incluir:
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo