Aumenta la producción de proyectiles en Europa en el contexto de la guerra en Ucrania

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Se prevé que la producción anual de proyectiles de artillería en Europa alcance los 2 millones de unidades a finales de 2025. Una apuesta industrial exitosa, ya que la Unión Europea se encontraba en una situación crítica en este ámbito estratégico al comienzo de la guerra en Ucrania. 

Se prevé que la producción anual de proyectiles de artillería en Europa alcance los 2 millones de unidades a finales de 2025. Una apuesta industrial exitosa, ya que la Unión Europea se encontraba en una situación crítica en este ámbito estratégico al comienzo de la guerra en Ucrania. 

En febrero de 2022, las existencias y la producción de proyectiles de artillería habían causado gran preocupación a todos los europeos, ya que eran muy escasas. Ante la urgencia, la Comisión Europea decidió aumentar la producción con un plan de inversión de casi 500 millones de euros. Un punto de inflexión que puso fin a años de inversión militar insuficiente, compensada durante mucho tiempo por el escudo defensivo estadounidense.

Subvenciones que beneficiaron a Rheinmetall, el gigante industrial alemán de la defensa, que está a punto de producir por sí solo más de un millón de proyectiles a finales de año. El grupo alemán ha inaugurado recientemente una nueva fábrica en Unterlüss, cerca de Hannover, para reforzar su producción de proyectiles. Según Rheinmetall, en 2027 será la mayor fábrica de municiones de Europa.

Obuses cargados con explosivos franceses

Eurenco, antigua Société nationale des poudres, se ha llevado la mayor parte del pastel en este sector. En tres años, según Léo Périat-Peigné, investigador del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (Ifri), Europa ha multiplicado por seis su producción de munición de artillería.

“Nunca ha sido imposible. Solo hacía falta una sacudida, un despertar de Europa del que se habla muy a menudo. Pero hay que esperar a que se confirme con el tiempo, porque no debe ser solo en un momento en el que los europeos tienen miedo antes de volver a gastos más clásicos y menos soberanos. Es necesario que se consolide para que sea creíble, porque gracias a ello se puede evitar una guerra”, explica Périat-Peigné a RFI. 

Un mercado en plena expansión, con diez años de crecimiento continuo asegurados, se felicitan los industriales europeos del armamento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Noche movida en Colombia por temblores en madrugada de este sábado: este fue el epicentro

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Sigue leyendo