Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En medio de una multitudinaria asistencia, la Plaza de San Pedro es testigo de la despedida del único líder de la Iglesia católica de origen sudamericano.
El féretro del papa Francisco apareció en la Plaza de San Pedro este sábado 26 de abril para ser despedido, en medio de una ceremonia litúrgica dirigida por el cardenal Giovan Battista Re, decano del Colegio Cardenalici.
(Lea también: Revelan desafiante mensaje que el papa Francisco dejó a su sucesor; tenía todo preparado)
Después de varios días de homenajes en la Basílica de San Pedro, el viernes 25 de abril, el ataúd fue sellado en medio de un rito especial y de un evento precedido por el camarlengo, Kevin Farrell.
De esta manera llegó el momento de la eucaristía, que tiene varios simbolismos y se desarrolla en medio de una multitudinaria asistencia, esto con el féretro sellado del sumo pontífice.
Aunque la tradición dicta que los papas sean sepultados en la Basílica de San Pedro, Francisco decidió romper con eso y lo tenía clarísimo desde 2023. El papa argentino, que falleció el lunes a los 88 años, pidió que su tumba estuviera en la basílica de Santa María la Mayor, un icónico templo del siglo V ubicado en pleno centro de Roma.
Según contó en el libro El Sucesor, del periodista Javier Martínez-Brocal, el pontífice visitó un pequeño cuarto justo detrás de la escultura de la Virgen Reina de la Paz y dijo: “Ese es el lugar”.
Ese rincón, que antes servía para guardar candelabros, se convierte en su morada final. La tumba, hecha en mármol, será muy sencilla: solo llevará grabado “Franciscus”. Además, incluirá una réplica de su cruz pectoral, esa misma que usó durante años como símbolo de cercanía y humildad. Los fieles que quieran visitarla podrán hacerlo desde este domingo.
Francisco tenía una devoción especial por la Virgen María. Cada vez que salía de viaje al extranjero —y también al regresar—, pasaba por esta basílica a orar. No fue raro que quisiera estar cerca de ella en su descanso eterno.
Además, Santa María la Mayor ya guarda los restos de siete papas, el último fue Clemente IX, sepultado allí en 1669. También está enterrado allí nada menos que Gian Lorenzo Bernini, el arquitecto y escultor que diseñó la famosa columnata de la Plaza de San Pedro.
Esta iglesia tiene una historia curiosa y mística. La tradición dice que la Virgen se apareció en sueños al papa Liberio y a un rico patricio romano llamado Giovanni, pidiéndoles construir una iglesia en su honor. ¿La señal? Una nevada en pleno agosto, el día 5, que marcó el lugar exacto donde debía levantarse el templo. Por eso, cada 5 de agosto se celebra la “nevada milagrosa” en Roma, con pétalos blancos que caen dentro de la basílica.
La primera construcción no sobrevivió al paso del tiempo, pero el templo actual se levantó hacia el año 432, gracias al papa Sixto III. Se trata de una de las cuatro basílicas mayores del Vaticano (aunque esté fuera del enclave vaticano, forma parte de su territorio oficial).
Entre los asistentes se espera que estén figuras clave de la política mundial, como presidentes, reyes y primeros ministros, quienes viajarán a Roma para participar en la ceremonia.
Además, líderes religiosos de distintas confesiones se unirán para conmemorar al pontífice que, durante su papado, buscó siempre el diálogo interreligioso y el entendimiento entre diferentes culturas.
De acuerdo con el último informe difundido por Noticias RCN, son 160 delegaciones que hicieron presencia en el lugar. Entre los asistentes confirmados, destacan los presidentes de países como Argentina, su país natal, y los de varias naciones de Europa, América Latina, Asia y África.
Líderes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el rey Felipe VI de España también estarán presentes, reflejando el profundo respeto que el Papa Francisco cultivó durante su papado.
El número de delegaciones internacionales se estima en más de 60, con al menos 20 países enviando ministros de Relaciones Exteriores, jefes de gobierno y altos representantes del Vaticano, así como presidentes de naciones clave. En total, se esperan alrededor de 50 jefes de Estado, entre los cuales figuran los de Italia, Francia, Alemania y Brasil, junto a figuras relevantes del Reino Unido y Australia.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo