Economía
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Luego de someterse a un nuevo tratamiento en Londres para curar la enfermedad, el virus no se ha detectado en su sangre.
El tratamiento es liderado por investigadores de las universidades de Oxford, Cambridge, Imperial College, University College y King’s College, e incluye una vacuna que ayuda al cuerpo a reconocer las células infectadas con VIH, así como una droga para activar las células latentes con el fin de detectarlas, informa el Evening Standard.
La mayoría de pacientes que son VIH positivos son tratados con medicamentos antirretrovirales que impiden que la enfermedad se propague en la sangre, pero esto no constituye una cura y tampoco permite identificar las células infectadas latentes.
Si la enfermedad continúa sin ser detectable en la sangre del paciente (cuyo nombre no ha sido divulgado) de este nuevo ensayo, se convertiría en la primera persona en ser curada del virus a través de un tratamiento específico.
Sin embargo, aún no se habla con seguridad de una cura real, dado que el tratamiento antirretroviral que toman los pacientes puede de por sí hacer que el virus sea casi indetectable en la sangre, pero permanecer allí.
Existe una persona que se considera el primer paciente curado de VIH, Timothy Brown, quien recibió un trasplante de células madre en 2007 y 2008 de un individuo que era naturalmente inmune a la enfermedad debido a una mutación genética que solo posee el 10% de la población.
Sin embargo, dicho trasplante puede resultar fatal en la mayoría de casos, por lo que no es aconsejado por la comunidad médica como tratamiento, añade BBC.
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Sigue leyendo