Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jeanine Áñez hizo la denuncia este viernes hablando de los promotores del narcotráfico en ese país, mencionando también grupos de Brasil, México y Rusia.
En la presentación de la estrategia nacional antidrogas, la mandataria interina también mencionó al Primer Comando de la Capital, el Comando Vermelho de Brasil, cárteles de Sinaloa, Los Zetas de México y mafias rusas, entre otros.
Áñez culpó de esto a los 14 años de Gobierno del expresidente Evo Morales, diciendo que en ese lapso se permitió que el narcotráfico opere en suelo boliviano y no se actuó al respecto.
La presidenta boliviana enfatizó que esa permisividad llevó a Bolivia no solo a ser un país de tránsito de droga, sino en un lugar donde operan estas organizaciones criminales.
Evo Morales ganó las elecciones sin fraude, según prestigiosa universidad de EE. UU. |
Por su parte, el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, manifestó que heredaron un “narcoestado” y responsabilizó a Morales.
Más tarde un comunicado del Ministerio de Gobierno informó que reforzarán la seguridad de la presidenta tras estas declaraciones ya que a su juicio puede poner en peligro la vida de Áñez.
“La Presidenta no solo es un problema para el narcotráfico, sino para el Movimiento Al Socialismo” (el partido del expresidente Evo Morales), expresó Murillo citado en el boletín del Ministerio de Gobierno difundido por las redes sociales.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Sigue leyendo