Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina por investigar el sistema inmunológico

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Los científicos estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell, y el japonés Shimon Sakaguchi, ganaron este lunes el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 por su trabajo que arroja luz sobre cómo el sistema inmunitario protege a las células sanas, abriendo la puerta a posibles nuevos tratamientos para enfermedades autoinmunes y el cáncer.

Los científicos estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell, y el japonés Shimon Sakaguchi, ganaron este lunes el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 por su trabajo que arroja luz sobre cómo el sistema inmunitario protege a las células sanas, abriendo la puerta a posibles nuevos tratamientos para enfermedades autoinmunes y el cáncer.

Sus descubrimientos se relacionan con la tolerancia inmunitaria periférica, o “cómo mantenemos nuestro sistema inmunitario bajo control para poder combatir todos los microbios imaginables y, aún así, evitar las enfermedades autoinmunes”, explicó Marie Wahren-Herlenius, profesora de reumatología del Instituto Karolinska de Suecia, encargado de otorgar el premio.

El instituto afirmó que los tres galardonados del Premio Nobel de Medicina destacaron las llamadas células T reguladoras, un tipo de glóbulos blancos que actúan como guardianes de seguridad del sistema inmunitario, impidiendo que las células inmunitarias ataquen a nuestro propio cuerpo.

Investigación sobre qué impide que el sistema inmunitario se autoataque

Brunkow, quien descubrió que había ganado tras ser despertada por los ladridos de su perro a un fotógrafo de noticias en el porche de su casa en Seattle, Estados Unidos, afirmó que ella, Ramsdell y sus colegas habían aislado un gen llamado FOXP3 que podría utilizarse como marcador para las células.

“Son poco comunes, pero potentes, y son cruciales para amortiguar la respuesta inmunitaria”, declaró en una entrevista, describiendo las células como un sistema de frenado que evita que el sistema inmunitario del cuerpo se descontrole y se autoataque.

Sakaguchi expresó su sorpresa en una conferencia de prensa en Osaka, al oeste de Japón, ya que consideraba que cualquier reconocimiento importante habría dependido de mayores avances en el desarrollo.

“Solía ​​pensar que podría haber algún tipo de recompensa si lo que hemos estado haciendo avanza un poco más y resulta más beneficioso para las personas en entornos clínicos”, dijo con voz tranquila, esbozando una sonrisa de vez en cuando.

“Entre las investigaciones sobre inmunidad hay muchas con buenos resultados, por eso me siento muy honrado”, indicó.

La conferencia de prensa fue interrumpida para que Sakaguchi atendiera una llamada de felicitación del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quien le preguntó sobre la eficacia de la inmunoterapia para el tratamiento del cáncer en el futuro y su impacto en la salud de las personas.

“Creo que llegará el momento en que el cáncer deje de ser una enfermedad aterradora y se convierta en una enfermedad curable”, declaró Sakaguchi.

Los ganadores del premio son seleccionados por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, una prestigiosa universidad médica, y reciben un premio de 11 millones de coronas suecas (1,2 millones de dólares), además de una medalla de oro entregada por el rey de Suecia.

Brunkow es director sénior de programas en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, mientras que Ramsdell es asesor científico de Sonoma Biotherapeutics en San Francisco. Sakaguchi es profesor en la Universidad de Osaka.

Leer tambiénPremio Nobel de Medicina honra a Victor Ambros y Gary Ruvkun por descubrimiento de microARN

 

Más de 200 ensayos en personas están en curso

Jeffrey Bluestone, amigo de Ramsdell desde hace décadas y cofundador con él de Sonoma Biotherapeutics, declaró a la agencia de noticias Reuters que la contribución de su socio fue el descubrimiento del gen FOXP3, inicialmente en ratones, que controlaba el desarrollo de las células T reguladoras. Describieron sus hallazgos en un artículo en 2001.

“Esas células eran los reguladores principales de la tolerancia del sistema inmunitario”, afirmó Bluestone.

Hasta el momento, ni sus colegas, ni los medios pudieron contactar con Ramsdell, ya que Bluestone comentó que podría estar de excursión en una zona sin cobertura de telefonía móvil.

Tras anunciar a los ganadores, Thomas Perlmann, del Instituto Karolinska, indicó que las terapias específicas aún no habían obtenido la autorización de comercialización, pero que más de 200 ensayos en humanos con células T reguladoras estaban en curso.

Entre las empresas que se encuentran en la primera fase de la carrera, Sonoma Biotherapeutics, de Ramsdell, está parcialmente financiada y apoyada por la farmacéutica estadounidense Regeneron (REGN.O) para trabajar en terapias contra enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal.

Quell Therapeutics, también centrada en esta afección, se ha asociado con AstraZeneca (AZN.L). Otras empresas biotecnológicas que exploran este enfoque incluyen BlueRock de Bayer (BAYGn.DE).

 

Medicina: el primer premio de la temporada Nobel

Los Premios Nobel se establecieron por testamento de Alfred Nobel, el inventor sueco de la dinamita y un acaudalado empresario.

Se otorgan desde 1901 por contribuciones destacadas en ciencia, literatura y paz. El premio de economía se añadió posteriormente y está financiado por el banco central de Suecia.

Los ganadores son seleccionados por comités de expertos de diversas instituciones. Todos los premios se entregan en Estocolmo, excepto el Premio de la Paz, que se entrega en Oslo.

La medicina, siguiendo la tradición, inaugura la ceremonia anual de los Premios Nobel. El premio de física se entregará el martes.

Los premios culminan con ceremonias a las que asisten las familias reales de Suecia y Noruega, seguidas de suntuosos banquetes el 10 de diciembre. Aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

Con Reuters y EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo