Corea del Norte no ha vuelto a lanzar misiles, pero no porque no quiera hacerlo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Robert Kelley, exinspector de la Agencia Internacional de Energía Atómica, de Viena (Austria), asegura que no es verdad que el régimen de Kim Jong-un haya dejado a un lado las pruebas nucleares por voluntad propia.

La hipótesis del experto se desprende de la información que dieron este miércoles científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, que indicaron que el sitio de pruebas nucleares Punggye-ri, desde el que Corea del Norte ejecutaba sus constantes experimentos, colapsó luego del último lanzamiento, ocurrido el 3 de septiembre de 2017, informa Independent.

A partir de eso, Kelley asegura que ese es el verdadero motivo por el que Corea del Norte no ha vuelto a hacer las pruebas nucleares, y agrega que “para nada se están rindiendo”, en referencia a la sorpresiva actitud en los últimos meses de Kim Jong-un , que ha mostrado una actitud muy pacífica, diferente de la bélica de hace algún tiempo.

A finales del pasado mes de octubre, la cadena de televisión japonesa TV Asahi informó que un túnel ubicado en el mencionado sitio de pruebas nucleares se había derrumbado por la inestabilidad provocada por la detonación de un dispositivo nuclear (la del 3 de septiembre). El accidente dejó al menos 200 personas muertas.

El artículo continúa abajo

Ahora, los expertos chinos además de reafirmar la existencia del colapso del lugar, aseguran que en la zona podría haber riesgo de filtración de material nuclear. La magnitud del derrumbe se explica en el hecho de que el potencia de la bomba fue de unas 100 kilotoneladas de TNT, es decir, 10 veces más poderosa que cualquier otra prueba hecha por el régimen.

Sin embargo, hay otra hipótesis, que propone el portal 38 North, que asegura que no hay fundamento para decir que el sitio de pruebas no será capaz de hacer otro lanzamiento en el futuro, pero admite que en los últimos meses la actividad allí ha reducido considerablemente.

La información se da a conocer a pocas horas del histórico y esperado encuentro entre el norcoreano Kim Jong-un y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en la zona desmilitarizada en la frontera entre ambos países, enemistados desde hace más de 60 años y formalmente todavía en guerra, aunque suspendida gracias a un armisticio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo