"Cocinar es una manifestación de mi arte": chef colombiana Leonor Espinosa

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La dueña del prestigioso restaurante Leo, en Bogotá, le ofreció una entrevista a The Guardian, que preparó un extenso perfil de ella luego de recibir el premio mundial Basque Culinary por su trabajo en la cocina.

Leonor, que ha sido reconocida como la mejor chef de América Latina, dice que para ella el asunto de la cocina y de la comida es, ante todo, un tema de arte. Pero no solo de eso, sino también de memoria, de historia, de patrimonio e, incluso, de futuro.

En el texto, aparte de referirse a ella, The Guardian resalta la gastronomía del país y menciona las hormigas culonas como el plato que tiene Colombia para ofrecerle al mundo (así como México ofrece tacos, Perú ofrece ceviche y Argentina ofrece dulce de leche). Sin embargo, Leonor rescata algo más: la diversidad y variedad de comida que hay en todo el país.

En el texto, el periódico relata las condiciones favorables en las que Espinosa pasó su niñez y el proceso de descubrimiento de su vocación, que explotó mientras se dedicaba a estudiar economía y trabajar en publicidad, y cuando se dio cuenta de que su vida no iba a ser, para nada, tradicional.

El artículo continúa abajo

A pesar de que en el inicio de su carrera como chef sufrió varios fracasos y dificultades (más de lo que pensó, según dice), en 2007 abrió su restaurante Leo: Cocina y Cava, que tuvo un buen comienzo, justo en el momento en el que estaba segura de que quería dedicarse a la comida y, más que todo, a hacer aquello para lo que había nacido.

Desde esa época ha recorrido muchas partes de Colombia, lo que le ha permitido descubrir el origen mismo de la variada gastronomía del país, incluso la de comunidades que históricamente han estado aisladas pero que sienten mucho orgullo de su comida tradicional. Por eso, dice, Colombia puede mostrarle al mundo la manera de integrar tradiciones en la cocina.

El medio británico también reconoce el trabajo de Espinosa por haber puesto al país a la vista de todo el planeta por algo positivo, muy lejos del narcotráfico de siempre. Sin embargo, hay algo más allá: su labor culinaria puede abrirles a muchos colombianos medios de vida distintos a la producción de droga, un problema que el país, lastimosamente, aún no ha superado después de muchas décadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo