El gobierno sirio pierde el control de la ciudad clave de Daraa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLas fuerzas del gobierno sirio perdieron el control de la ciudad de Daraa, señaló una organización de monitoreo de la guerra. En más de 13 años de guerra civil que ha matado a más de 500.000 personas, nunca las fuerzas de Bashar al Asad, apoyadas por Rusia e Irán, habían perdido tantas ciudades clave en un tiempo tan corto.
Las fuerzas del gobierno sirio perdieron el control de la ciudad de Daraa, señaló una organización de monitoreo de la guerra. En más de 13 años de guerra civil que ha matado a más de 500.000 personas, nunca las fuerzas de Bashar al Asad, apoyadas por Rusia e Irán, habían perdido tantas ciudades clave en un tiempo tan corto.
Situada en el suroeste a pocos kilómetros de Jordania, Daraa se conoció como “la cuna de la revolución” en los inicios de la guerra, después de que activistas acusaran al gobierno de detener y torturar a un grupo de jóvenes que en 2011 hicieron en su escuela grafitis contrarios a Al Asad.
En este caso, sin embargo, la ciudad no ha caído a manos de la alianza rebelde que avanza desde el norte hacia Homs después de tomar Alepo y Hama, sino de grupos armados locales, señaló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
“Ahora controlan más del 90% de la provincia de Daraa”, incluida su capital homónima, ante “la retirada sucesiva de las fuerzas del régimen”, dijo esta oenegé británica con una vasta red de fuentes en Siria.
En un comunicado, el ejército sirio afirmó poco después que sus tropas desplegadas en Daraa y Sweida, otra provincia del sur, se están “redistribuyendo” para “estabilizar un perímetro de seguridad”.
‘Derrocar al régimen’
Desde la ofensiva lanzada el 27 de septiembre por una alianza islamista encabezada por el grupo islamista Hayah Tahrir al Sham (HTS), el gobierno ha perdido la segunda ciudad siria, Alepo, y también Hama, en el centro del país.
Los rebeldes se encuentran a las puertas de Homs, la tercera ciudad más poblada a 150 kilómetros de Damasco, donde el OSDH y residentes reportaron la huida de decenas de miembros de la minoría alauita a la que pertenece el clan Al Asad.
“El miedo cubre la ciudad”, afirmó por teléfono a la AFP Haidar, un habitante de un barrio alauita de Homs, añadiendo que trata de huir lo antes posible a Tartús, en la costa mediterránea todavía bajo control del régimen.
El ejército sirio anunció una operación en el norte de la provincia de Homs con ayuda de “la aviación y la artillería sirio-rusa”. Según el OSDH, estos bombardeos contra posiciones cerca de OMS mataron a 20 personas.
En una entrevista a la CNN divulgada el viernes, el líder de HTS, considerada organización terrorista por Estados Unidos y algunos países europeos, dijo que “la finalidad de la revolución sigue siendo derrocar a este régimen”.
“Tenemos derecho a usar todos los medios disponibles para alcanzar esta meta”, afirmó.
Los enfrentamientos son los primeros de tal magnitud desde 2020 en este país dividido en varias zonas de influencia, donde los beligerantes cuentan con el apoyo de diversas potencias extranjeras.
El recrudecimiento de las hostilidades desde la ofensiva lanzada en noviembre ha dejado más de 800 muertos, más de un centenar civiles de ello. También, según la ONU, ha causado al menos 370.000 desplazados.
Las fuerzas del régimen y sus milicias proiraníes aliadas abandonaron también la ciudad de Deir Ezzor, en el este de Siria, y se dirigen a la ciudad de Palmira, en la carretera por el desierto que dirige hacia Homs.
El vacío ha sido aprovechado por las fuerzas kurdas, respaldadas por Estados Unidos, que expresaron su disposición a entablar un diálogo ante la “nueva” realidad política generada por la ofensiva rebelde.
Esta comenzó el mismo día en que entró en vigor el alto el fuego en Líbano entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá, un importante apoyo de Damasco junto a Rusia e Irán.
La vecina Turquía, cuyo presidente Recep Tayyip Erdogan expresó su apoyo a los rebeldes, afirmó que iba a mantener conversaciones con Rusia e Irán en Catar este fin de semana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo