Pastilla 'del día después' es más eficaz acompañada de un analgésico, según investigación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa pastilla del día después es más eficaz contra los embarazos no deseados si se utiliza con un analgésico, en comparación a una sola toma, según estudio.
La pastilla del día después es más eficaz contra los embarazos no deseados si se utiliza con un analgésico, en comparación a una sola toma, según un nuevo estudio médico de Hong Kong.
La investigación, publicada en la revista científica ‘The Lancet’, fue llevado a cabo en Hong Kong entre 2018 y 2022 en una muestra aleatoria de 860 mujeres que pidieron un anticonceptivo, (ya hay uno para los hombres) urgente en un centro.
(Lea también: Sellaron ambulancias en Bogotá por operar con medicamentos vencidos y sin permisos)
Un test realizado con levonorgestrel, una de las píldoras del día después más utilizadas, probó que esta progestina permitía evitar un embarazo no deseado en un 95% de los casos, si se tomaba una vez en las 24 horas después de las relaciones.
Según el estudio de Hong Kong, en un grupo de 418 mujeres que habían recibido levonorgestrel con piroxicam (un medicamento disponible con receta para tratar dolores de artritis e inflamaciones), una sola de ellas quedó embarazada. El tratamiento tuvo una eficacia de 99,8 %.
En un segundo grupo con el mismo número de participantes, que recibieron un placebo de analgésico, hubo siete embarazos, o sea una eficacia de 98,3 %. El resultado es “realmente formidable”, dijo a la AFP Sue Lo, coautora de este estudio, calificando el hallazgo de “pionero”.
Ninguno de los subgrupos tuvo una diferencia significativa a nivel de efectos secundarios, como retraso en la menstruación, dijeron los investigadores.
El primer autor del estudio, Raymond Li, explicó que el objetivo de este estudio era sugerir que un medicamento “inmediatamente disponible y seguro” podía reforzar la eficacia del levonorgestrel.
Lea también: Inercia del sueño: ¿qué es y cómo evitarla?
No obstante, Lo insistió en que son necesarias más investigaciones antes de pedir a las mujeres asociar el piroxicam con la pastilla del día después.
“Cualquier persona que necesite un anticonceptivo urgente tiene que consultar un médico”, recordó y reiteró que las asociaciones de medicamentos deben ser supervisadas por especialistas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo