El Parlamento venezolano convoca referendo y desafía la Constituyente

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El 16 de julio se consultará a los venezolanos si apoyan o rechazan la Constituyente impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), el opositor Freddy Guevara, informó que la decisión fue aprobada “con el quórum reglamentario” para convocar “al pueblo de Venezuela para que decida el 16 de julio el destino de este país”.

El parlamentario explicó a periodistas desde la sede de la Asamblea Nacional, que el mecanismo fue invocado de acuerdo al artículo 5, 70, 71, 333 y 350 de la Constitución venezolana.

Específicamente el artículo 71 que establece que “las materias de especial trascendencia nacional podrán ser sometidas a referendo consultivo por iniciativa del presidente” en consejo de ministros, y “por acuerdo de la Asamblea Nacional, aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes”.

El artículo continúa abajo

El debate se dio mientras un grupo de simpatizantes del Gobierno venezolano mantenía sitiada la sede legislativa, tras asaltar las instalaciones del lugar por varios minutos.

El grupo irrumpió por la fuerza en la Cámara y causaron heridas a algunos diputados y asistentes que se encontraban en el recinto para para debatir la propuesta a un referendo sobre la Constituyente, y la sesión en conmemoración del Día de la Independencia del país.

Ante esto, Guevara aseguró que estos grupos violentos “no pudieron impedir el objetivo”, y que los diputados mantuvieron la sesión.

“Acabamos de aprobar la convocatoria. No pudieron impedir el objetivo, los diputados defendimos el Palacio, logramos que sacaran a estos delincuentes y logramos mantener la sesión (…) oficialmente el pueblo de Venezuela está convocado al plebiscito nacional para el 16 de julio por la Asamblea Nacional”, sostuvo.

El pasado 3 de julio la oposición venezolana propuso un referendo para que el pueblo elija “el futuro del país”, en el que se planteará a los ciudadanos si rechazan o aprueban el proceso constituyente activado por el Gobierno, y se les llama a pronunciarse sobre la celebración de nuevas elecciones.

“Que sea el pueblo quien decida si convoca y respalda la renovación de los poderes públicos que se encuentran al margen de la Constitución, además de la conformación de un gobierno de unidad nacional y la realización de elecciones transparentes y libres”, dijo ese día el presidente de la AN, el opositor Julio Borges.

Maduro tachó ayer de inconstitucional cualquier consulta popular impulsada al margen del Poder Electoral y leyó varias disposiciones de la ley para concluir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es “el único poder que puede organizar” cualquier proceso de votaciones.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo