Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La nación vecina será la primera de Latinoamérica que abrirá la vacunación contra el COVID-19 para todas las personas que quieran ir de paseo por unos días.
El gobierno de Panamá aprobó un proyecto cuya meta es atraer a turistas interesados en vacunarse contra el COVID-19 con dosis de AstraZeneca, convirtiéndose en el primer país de la región en apostar al turismo de vacunas para ayudar a la reactivación económica luego del golpe dejado por la pandemia.
La noche del miércoles, el Consejo de Gabinete (ministros) autorizó al Ministerio de Salud (MINSA) para la aplicación en turistas de las dosis de la británica AstraZeneca, cuyo lapso recomendado entre ambas dosis es de ocho a 12 semanas, informó el Gobierno en un comunicado. (Vea también: Minsalud confirma la vacunación con terceras dosis, pero solo para algunas personas).
El proyecto, denominado “Vacutur” y que no se especificó cuándo entrará en vigencia, ayudará a la reactivación de la economía y, en particular, de la industria turística -que representa el 11 % del PIB del país- a través del hospedaje de visitantes por un mínimo de dos noches.
“Panamá busca atraer turistas de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica”, dijo a Reuters una fuente gubernamental que solicitó el anonimato por no estar autorizada a declarar.
La economía panameña, una de las más dinámicas de Latinoamérica, cayó casi 18 % en 2020 golpeada por la pandemia. Sin embargo, en las últimas semanas, por el descenso de los contagios de coronavirus, las actividades comerciales han comenzado a retomarse mientras el país ha vacunado al 65,6 % de sus 4,2 millones de habitantes con al menos una dosis.
Hasta el 15 de septiembre, el istmo contabilizó 463,086 contagios acumulados y 7,159 muertes relacionadas al COVID-19.
Cuba anunció a principios de 2021 que inocularía a los turistas que visten la isla “con una de las vacunas locales contra el COVID-19 que está produciendo”. Sin embargo, nunca se dieron más detalles de la iniciativa y se desconoce que la misma se haya hecho efectiva.
Ante el lento avance de la vacunación contra la enfermedad provocada por el coronavirus en Latinoamérica y el Caribe, miles han optado por viajar a Estados Unidos para inmunizarse.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles
Sigue leyendo