Otra narcolancha fue bombardeada por EE. UU. cuando se movilizaba por el Pacífico: hay 3 muertos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Tres presuntos narcoterroristas murieron en el nuevo ataque, reportado poco después de que se anunciara que el portaaviones USS Gerald Ford ya había entrado en aguas del Caribe.

Estados Unidos anunció que destruyó otra supuesta narcolancha, que se movilizaba por el océano Pacífico, ataque en el que murieron tres hombres a bordo a los que calificó de “narcoterroristas”, sin detallar su nacionalidad.

El ataque se produjo el sábado 15 de noviembre y se enmarca en la Operación Lanza del Sur, que la Administración de Donald Trump lleva a cabo en aguas del Caribe y del Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, con el argumento de combatir el narcotráfico.

“El 15 de noviembre, por orden del secretario de Guerra, Pete Hegseth, la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista”, informó este domingo en redes el Comando Sur del Ejército estadounidense.

 “Tres narcoterroristas varones a bordo del buque murieron. El buque traficaba estupefacientes en el Pacífico Oriental y fue atacado en aguas internacionales”, agrega el comunicado, que no detalla las nacionalidades de las víctimas.

Estados Unidos no ha aportado detalles que respalden sus afirmaciones de que las personas atacadas -tanto en el Caribe como en el Pacífico oriental- en los más de 20 ataques eran en realidad traficantes. Los expertos afirman que estas muertes constituyen ejecuciones extrajudiciales, incluso si las víctimas son traficantes conocidos.

USS Gerald Ford llegó al Caribe

El nuevo bombardeo se conoció porque después de que el mismo Comando Sur informara que llegó al Caribe el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, como parte del gran despliegue militar que Trump ha ordenado en la región.

El Comando Sur informó que la medida seguía la “directiva de Trump de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo en defensa de la patria”.

El grupo de ataque incluye el portaaviones estadounidense más avanzado, dos destructores de misiles guiados y otros buques y aeronaves de apoyo. Se une a varios buques de guerra que ya se encuentran en el Caribe, en un despliegue denominado “Operación Lanza del Sur”.

Desde septiembre, Estados Unidos ha destruido más una veintena de embarcaciones supuestamente cargadas con drogas en el Caribe y el Pacífico, operativos en los que han muerto de forma extrajudicial más de setenta individuos.

Estas operaciones han elevado la tensión con Colombia y especialmente con Venezuela, ante la posibilidad de que el siguiente paso sea un ataque terrestre de Estados Unidos en sus países.

En medio de informes que indican que Trump mantuvo reuniones con asesores militares sobre posibles opciones para Venezuela, el presidente estadounidense declaró a los periodistas que “más o menos” ya se había decidido sobre el tema. “No puedo decirles qué es, pero hemos logrado muchos avances con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas”, dijo a bordo del Air Force One.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Otro grave accidente en Bogotá: camioneta arrolló varios carros y uno de los pasajeros murió

Bogotá

Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa

Nación

Giro en caso de empresario asesinado en Parque de la 93: rusa y su esposo destrabarían el crimen

Entretenimiento

Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Sigue leyendo