Bogotá
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
El cese durará 24 horas, y el objetivo es presionar al dictador Nicolás Maduro para que retire la propuesta de la constituyente.
“Convocamos a todo el país a que este jueves asumamos en protesta masiva y sin violencia un paro cívico nacional activo de 24 horas como mecanismo de presión y preparación para la escalada definitiva que será la próxima semana”, dijo el dirigente opositor Freddy Guevara.
Guevara afirmó que el paro cívico -paralización de actividades formales e informales- es parte de la escalada de las protestas que estallaron hace casi cuatro meses y dejan 96 muertos, para “enfrentar el fraude constituyente y lograr la restitución del orden constitucional” en Venezuela.
Como parte de la estrategia, el Parlamento, dominado por la oposición, nombrará el viernes a nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que acusa de dar un “golpe de Estado” en Venezuela con fallos que socavaron las facultades del Legislativo.
Además, los partidos miembros de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) firmarán el miércoles un compromiso para la conformación de un futuro “gobierno de unión nacional”.
Pese al anuncio de su ofensiva, Guevara aseguró que la MUD está dispuesta a dialogar, siempre y cuando el gobierno retire la convocatoria a una elección, prevista para el 30 de julio, de los 545 miembros de la Asamblea Constituyente.
“Si el régimen acata la decisión soberana del pueblo, retira su propuesta constituyente, los venezolanos y su dirigencia estamos dispuestos (…) a discutir de manera abierta y transparente, sin manipulaciones ni engaños, de frente al país con propuestas serias”, subrayó.
Esas acciones marchan el inicio de lo que la MUD llama la “hora cero”, una estrategia para precipitar un desenlace del conflicto, tras lograr el voto de 7,2 millones de personas en un plebiscito simbólico que realizaron el domingo contra el presidente y su Constituyente.
El oficialismo cuestionó esos resultados, señalando que el proceso no es vinculante y es “ilegal” por no tener aval del Consejo Nacional Electoral, acusado por la oposición de servir al gobierno.
Con AFP
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo