La aprobación del plan de paz de Trump deja a los gazatíes divididos entre esperanza y desconfianza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioTras la votación el lunes por la noche de la resolución estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU que respalda el plan de paz de Donald Trump y abre así el camino al envío de una fuerza internacional de estabilización a Gaza, muchos palestinos siguen mostrándose escépticos.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó el lunes 17 de noviembre a favor de la resolución estadounidense que respalda el plan del presidente estadounidense, que permitió el establecimiento el 10 de octubre de un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, devastada por dos años de guerra. Tras el intercambio de rehenes y prisioneros, el plan prevé el despliegue de una fuerza internacional en el territorio palestino, encargada en particular de asegurar las fronteras con Israel y Egipto, desmilitarizar Gaza y desarmar a “los grupos armados no estatales”.
Pero para muchos, como el politólogo palestino originario de la Franja de Gaza Akram Attallah, el texto no va lo suficientemente lejos. “La decisión no responde al mínimo de las ambiciones palestinas tras una guerra de esta magnitud. Es una guerra encarnizada que ha golpeado a los palestinos y, al final, la decisión los coloca en cierto modo bajo la tutela de los estadounidenses, que tendrán así importantes poderes, al tiempo que mantienen al ejército israelí en la Franja de Gaza”, explica el investigador.
“No hay un texto claro sobre los derechos políticos de los palestinos y la posibilidad de ejercerlos. Pero los palestinos consideran que esta decisión al menos ha detenido la guerra, ha detenido la masacre a la que se ha visto expuesta la Franja de Gaza, y eso es lo más importante”, continúa Akram Attallah.
Los habitantes de Gaza, divididos
En el campo de refugiados de Nuseirat, la votación de la resolución de la ONU en Nueva York da mucho que hablar. Y no todo el mundo está de acuerdo: hay quienes, como Hamás, piensan que la Franja de Gaza va a quedar bajo tutela. “Es una conspiración contra el pueblo palestino, pero el pueblo ha comprendido más de lo que imaginan. El pueblo palestino conoce su causa y su objetivo”, asegura Sami al micrófono de nuestro corresponsal en el enclave, Rami el-Meghari.
Zeinab, una madre de familia desplazada por la guerra, espera un futuro mejor. “Hemos vivido dos años de sufrimiento, hambre y miedo, así que esta resolución es una buena decisión, a partir de ahí podremos reconstruir”.
Ibrahim no se opone al despliegue de una fuerza internacional. “Pedimos a cualquier instancia internacional palestina que venga… Hay que proteger a los civiles, lo que hemos pasado es muy doloroso”. El joven solo desea una cosa: no volver a pasar hambre nunca más.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Virales
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Fútbol
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Motos
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
Bogotá
Identifican a mujer que murió atropellada por su novio cerca del centro comercial Bulevar Niza
Nación
Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026
Nación
Sacan a la luz la noble causa por la que viajaba familia arrastrada por corriente súbita
Economía
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Sigue leyendo