Interferón, remdesivir y más potenciales medicinas para combatir coronavirus

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un ensayo clínico en al menos diez países para probar cuatro tratamientos experimentales contra el COVID-19.

De acuerdo con la BBC, la iniciativa tiene como principal objetivo recolectar lo antes posible cierta cantidad de información para establecer un método efectivo que pueda contrarrestar el brote durante varios años.

“Argentina, Bahréin, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, España, Suiza y Tailandia son algunos de los países que se han unido a este proyecto, en el que esperan la participación de miles de pacientes”, agregó la cadena británica.

Los cuatro tratamientos que se estudiarán en este experimento mundial son:

*El remdesivir: creado principalmente para tratar el Ébola.

*El lopinavir en combinación con el ritonavir: estos dos medicamentos se usan para contrarrestar el VIH.

*El hiproxicloroquino: es una medicina que se utilizó por años para combatir la malaria.

*El interferón-beta: el cual ha tenido buenos resultados en animales infectados con el MERS.

El Instituto francés de Investigación Médica, por otro lado, precisó que “está previsto incluir en el ensayo clínico a 3.200 pacientes europeos hospitalizados por COVID-19, que se encuentren directamente en cuidados intensivos o con respiración asistida”.

Jérôme Salomón, director general de Salud en ese país, agregó que “es muy importante hacer las pruebas lo más rápido posible y en estas condiciones”, para probar la eficacia de las moléculas en las personas contagiadas.

A pesar de que estos fármacos se pueden obtener en cualquier farmacia, “los médicos insisten en que ninguno de estos se debe administrar sin la indicación y supervisión de un especialista”, concluyó la BBC News.

Desde que apareció en diciembre, el nuevo coronavirus ha provocado 20.807 muertes en todo el mundo, sobre un total de 458.927 casos de infección, según las últimas cifras entregadas por la OMS.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo