EEUU grava con un 50% los productos indios en represalia por la compra de petróleo ruso

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Donald Trump se mantiene firme. Los productos indios que entran en Estados Unidos ahora se gravan con un 50 %. Se trata de nuevos aranceles impuestos este miércoles 27 de agosto como represalia por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. Estos recargos pueden perjudicar gravemente a la economía india.

Donald Trump se mantiene firme. Los productos indios que entran en Estados Unidos ahora se gravan con un 50 %. Se trata de nuevos aranceles impuestos este miércoles 27 de agosto como represalia por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. Estos recargos pueden perjudicar gravemente a la economía india.

A pesar de la cálida bienvenida que ha dado a Vladimir Putin en Alaska, Donald Trump ha mantenido este recargo sobre los productos indios importados, fijado en un 25 % desde principios de mes, y que por lo tanto ha pasado este miércoles 27 de agosto al 50 %. Una medida que tiene como objetivo obstaculizar la capacidad de Moscú para financiar la guerra. Afectará de lleno a la India, ya que Estados Unidos es, por mucho, el principal mercado para los productos indios. India exporta joyas, piedras preciosas, textiles y cuero. El equivalente a casi 90.000 millones de dólares el año pasado, es decir, 87.300 millones de euros.

Sin embargo, el nuevo arancel estadounidense no afectará a una serie de productos, lo que reduce considerablemente su alcance, como es el caso, por ejemplo, de los iPhone, cuya fabricación se realiza cada vez más en la India. No obstante, estos últimos se verán afectados por los aranceles sectoriales, de hasta el 100 %, que el presidente estadounidense desea imponer progresivamente a los semiconductores y los productos electrónicos.

Gravar muchos productos con un 50 % afectará sobre todo a las empresas más pequeñas, aquellas con márgenes reducidos y que más exportan a Estados Unidos. Los economistas alertan de que las perspectivas de crecimiento podrían caer por debajo del 6 %, algo nunca visto desde la pandemia de covid. La influyente Federación de Organizaciones Exportadoras de la India (FIEO) ha destacado que la actividad de los fabricantes textiles y del sector de los productos del mar ya se ha visto afectada, y ha pedido a las autoridades que actúen junto con las empresas ante “esta fase de turbulencias”. En respuesta, las autoridades indias están preparando medidas de apoyo a sus exportadores. Se espera que reduzcan los impuestos sobre los productos de primera necesidad para proteger el consumo.

India se vuelve hacia China y Rusia

En lugar de esperar un acuerdo con Donald Trump, que el primer ministro indio Narendra Modi se niega a negociar a cualquier precio, India se vuelve hacia los rivales de Estados Unidos. Ha llegado el momento de un acercamiento diplomático, primero con China. Los dos jefes de Estado se reunirán el 31 de agosto y el 1 de septiembre en China, al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. Otro acercamiento, contrario a lo que reclama Washington, es el que se produce con Rusia. Moscú y Nueva Delhi acordaron la semana pasada aumentar en un 50 % sus intercambios comerciales, con la ironía añadida de la perspectiva de reducir sus aranceles aduaneros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Sigue leyendo