Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
El apelativo se lo puso Darío Arizmendi, de Caracol Radio, al referirse al anuncio de la dictadura de que organizará un concierto, pero hay más razones…
“Parece un juego de niños”, recriminó Arizmendi en el programa que dirige, ‘6AM Hoy por Hoy’. “Se organiza un concierto de este lado de la frontera, y Maduro monta la réplica y organiza otro concierto del lado de la frontera de Venezuela. Como dirían los muchachos en el colegio: ¡copietas, es ridículo!”.
Arizmendi se refería al aviso que dio el régimen venezolano, en las últimas horas, en el sentido de que prepara un concierto para los próximos 22 y 23 de febrero, que coincidirá con el que ya habían convocado los que claman por libertad en el vecino país.
“Hemos acogido una propuesta de una gran cantidad de artistas venezolanos que solicitaron hacer un encuentro cultural, un gran concierto por la paz, por la vida”, dijo el ministro de Información, Jorge Rodríguez, en declaraciones al canal estatal VTV, aunque hasta ahora no ha ofrecido mayores detalles sobre quiénes van a participar.
Pero esta no es la única acción que ejecuta la dictadura a manera de réplica, de reacción, dejando al descubierto la escasa creatividad e iniciativa para generar ideas y ejecutarlas, en su caso, así sea para apuntalar el sistema que acusa desde hace rato una grave crisis en lo económico, lo político y lo social.
Otra idea que copió el régimen de Maduro fue la organización de una marcha, el 12 de febrero, para contrarrestar la que impulsaron el presidente interino Juan Guaidó y sus seguidores para exigir la entrada de la ayuda humanitaria que varios países han enviado con el fin de que sea distribuida entre los venezolanos, para aliviar la escasez de productos que los golpea cada día.
El oficialismo chavista, que tilda esa ayuda como un “show” para facilitar una intervención militar de Estados Unidos, también convocó a una concentración en la plaza Bolívar (centro de Caracas), que estuvo encabezada por Maduro.
Y otra idea que calcó Maduro fue la de la propia ayuda humanitaria. Después de que Colombia impulsara el “cerco diplomático” y junto con Estados Unidos liderara el acopio de alimentos y productos de primera necesidad para los venezolanos, el régimen venezolano dijo que facilitará alimentos y atención médica a Cúcuta.
En este caso, también habló el ministro de Información Rodríguez, que aseguró que tienen 20 mil cajas de víveres y todo tipo de médicos para dar servicio gratuito.
“Pareciera que nadie atiende al pueblo de Colombia, específicamente a los pueblos fronterizos de Colombia”, dijo Rodríguez al canal estatal VTV, y aseguró que “nadie atiende al pueblo de Cúcuta”.
Además, Maduro anunció este lunes el próximo arribo de 300 toneladas de ayuda humanitaria proveniente de Rusia, reiterando su rechazo a los cargamentos de alimentos y medicinas que la oposición intenta ingresar al país.
“El miércoles llegan 300 toneladas de ayuda y asistencia humanitaria de Rusia”, dijo Maduro en un acto del gobierno transmitido por la TV detallando que se trata de “medicinas de alto costo”.
El mandatario, que volvió a calificar de “show” y “trampa caza bobos” la ayuda humanitaria donada por Estados Unidos y otros países a solicitud de Guaidó, subrayó que el cargamento ruso entrará “legalmente” a Venezuela y fue pagado por su gobierno.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Lista de las mejores universidades de Bogotá; encabezan una pública y una privada
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Se complica caso de 'Papá Pitufo' que salpica a Petro: liberan a policías enlodados en red
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Se despidió negocio que se hizo muy famoso en el centro de Bogotá: tenía casi un año allí
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Sigue leyendo