Nicaragua se retira de la Unesco por premio al diario opositor La Prensa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El régimen de Daniel Ortega comunicó a la Unesco que Nicaragua se retiraba de la organización, en respuesta al premio a la libertad de prensa otorgado a un diario opositor, anunció este domingo este organismo de la ONU en un comunicado.

El régimen de Daniel Ortega comunicó a la Unesco que Nicaragua se retiraba de la organización, en respuesta al premio a la libertad de prensa otorgado a un diario opositor, anunció este domingo este organismo de la ONU en un comunicado.

“Lamento esta decisión, que privará a la población de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en áreas como la educación y la cultura”, aseguró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en el comunicado.

En virtud de la Constitución de la Unesco, la retirada de Nicaragua, miembro desde 1952, será efectiva el 31 de diciembre de 2026.

El sábado, la Unesco otorgó su premio a la libertad de prensa ‘Guillermo Cano’ al diario La Prensa, por “llevar la verdad al pueblo de Nicaragua”, pese a la “represión” y al “exilio” de sus periodistas, en palabras del jurado del galardón.

Leer tambiénNicaragua: ‘Si la libertad de prensa se apaga, quedamos todos a oscuras’, dice director de La Prensa

El gobierno de Nicaragua tildó de “vergonzoso” el premio al diario decano del país, que calificó de “engendro diabólico de antipatria nicaragüense”.

En una carta enviada a Azoulay, que la AFP pudo consultar, el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, le anuncia la “soberana y firme decisión” de abandonar la organización por sus “inaceptables e inadmisibles acciones” contra Nicaragua.

La Unesco “cumple plenamente su función cuando defienda la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo”, defendió su directora general en el comunicado.

La Prensa, fundado en 1926, ha mantenido una posición crítica hacia el gobierno de Daniel Ortega, que gobierna el país desde 2007 y junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta desde 2017 y como “copresidenta” desde febrero.

Bajo la presión de las autoridades, este diario dejó de imprimirse en 2021 y ahora se difunde en internet con su personal en el exilio en Costa Rica, Estados Unidos, México, España y Alemania.

Nicaragua cayó hasta el 172º puesto de 180 en la clasificación anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que alertó que el gobierno de Ortega “ha erradicado los medios independientes”.

(Con AFP)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Se acaba el tiempo para dueños de carros con beneficio que hay en Bogotá: es del 10 %

Novelas y TV

"No se ha cumplido": jefe de 'La casa de los famosos' tomó decisión con Karina y Altafulla

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Economía

Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: podrán recibir más plata con pensión

Sigue leyendo