Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl poder legislativo de Nicaragua reformó este viernes su Constitución para eliminar el derecho a tener dos nacionalidades. El texto, propuesto por la pareja presidencial, establece “que los nicaragüenses perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad" porque “no puede existir doble fidelidad”.
El poder legislativo de Nicaragua reformó este viernes su Constitución para eliminar el derecho a tener dos nacionalidades. El texto, propuesto por la pareja presidencial, establece “que los nicaragüenses perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad” porque “no puede existir doble fidelidad”.
El gobierno sandinista de los esposos Ortega y Murillo han despojado de la nacionalidad nicaragüense a cientos de opositores y críticos expulsados del país en los últimos años.
La Asamblea Nacional señaló en la red X que durante una “sesión especial”, realizada en la localidad de Niquinohomo, aprobó “de manera unánime” una “reforma parcial” a los artículos 23 y 25 de la Constitución tras una iniciativa enviada por la pareja presidencial.
“Quien adquiere otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero, rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua. No puede existir doble fidelidad: la patria exige compromiso exclusivo”, argumentaron en la ley Ortega y Murillo, copresidenta por una reciente reforma constitucional.
Los cambios constitucionales también establecen que “los extranjeros que soliciten nacionalizarse deberán renunciar a su nacionalidad de origen, excepto los centroamericanos”.
El exguerrillero, que gobernó en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, se encuentra en el poder desde 2007 y es acusado por opositores y críticos de instaurar un régimen autoritario.
Ortega y Murillo radicalizaron sus posturas y aumentaron el control sobre la sociedad nicaragüense tras las protestas de 2018, cuya represión dejó más de 300 muertos según la ONU, consideradas por el gobierno un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Deportes
Egan, 'crack' y protagonista en el Giro de Italia durante emocionante etapa de montaña
Entretenimiento
'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira
Nación
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Bogotá
Revelan oscuro detalle sobre policía que asesinó a su expareja: esto hizo antes del crimen
Nación
La dura razón por la que Gustavo Bolívar frenaría precandidatura y dejaría Pacto Histórico
Sigue leyendo