Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLas negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán Irán y Estados Unidos continúan este sábado en Omán, después de los avances reportados por ambas partes en los dos encuentros precedentes.
Las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán Irán y Estados Unidos continúan este sábado en Omán, después de los avances reportados por ambas partes en los dos encuentros precedentes.
Los dos países se han mantenido sin relaciones diplomáticas desde hace más de cuatro décadas. Es en este contexto de enemistad que Irán y EEUU iniciaron conversaciones hace dos semanas para restringir el desarrollo nuclear iraní a cambio de un levantamiento de sanciones.
Aunque Teherán asegura que su programa tiene fines exclusivamente civiles, Estados Unidos, Israel y otros países occidentales sospechan que el objetivo es desarrollar el arma atómica.
El canciller iraní, Abás Araqchi, llegó el viernes a Mascate, la capital de Omán. De parte de Estados Unidos, la delegación estará liderada por el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Según la televisión estatal de Irán, las conversaciones empezarán alrededor de las 08H30 GMT.
Araqchi expresó esta semana “un cauto optimismo” sobre el proceso. “Si la única demanda de Estados Unidos es que Irán no tenga armas nucleares, esa demanda es alcanzable”, afirmó.
Si Washington presenta “demandas ilógicas o impracticables, naturalmente nos encontraremos con problemas”, matizó.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró en una entrevista publicada por la revista Time su amenaza de recurrir a la acción militar si no hay un acuerdo sobre la cuestión.
Pero también aseguró que prefería “mucho más un acuerdo a que caigan bombas”.
Como en las rondas previas en Mascate y Roma, las conversaciones estarán mediadas por el canciller de Omán, Badr Albusaidi, dijo el portavoz diplomático iraní, Esmail Baqai.
Según él, la delegación de Teherán quiere garantizar “su derecho legítimo a usar energía nuclear (…) a la vez que toma pasos razonables para demostrar que el programa es enteramente pacífico”. El fin “rápido” de las sanciones también es “una prioridad”, agregó.
Son las primeras negociaciones de alto nivel entre estos dos rivales desde que Trump, en su primer mandato, retiró a Estados Unidos del acuerdo multilateral de 2015 para poner coto al programa nuclear iraní y suavizar las sanciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo