[Fotos] Nació en Estados Unidos una cría de un animal que está al borde de la extinción
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa cría de okapi, uno de los mamíferos más exóticos que existen hoy en día, nació este 14 de septiembre en el Zoológico de Oklahoma.
En la madrugada de este miércoles, el Zoológico de Oklahoma le dio la bienvenida a una cría de okapi, uno de los mamíferos más exóticos del planeta, el animal vivo más cercano a la jirafa. El animal, que todavía no tiene nombre, es el séptimo de su especie que ha nacido en este zoológico, y la primera cría de una hembra llamada Kayin.
“Estamos encantados con la llegada de la primera cría de Kayin y le damos la bienvenida a esta nueva generación a nuestra familia okapi”, dijo Tracey Dolphin, curadora de animales de pezuña y primates del zoológico de Oklahoma. “Kayin está siendo una madre primeriza muy atenta y demuestra un cuidado materno excepcional. Su nuevo hijo está sano y fuerte, y está cumpliendo con sus hitos, incluida la lactancia y el vínculo con la madre”.
(Vea también: Muere Thurston Waffles, el gato que se volvió viral por sus maullidos)
El equipo de atención veterinaria del zoológico realizó un examen de bienestar en la cría, comprobando su condición corporal general, signos vitales y obteniendo su peso, que registró casi 25 kilogramos.
Los okapi son una especie que fue declarada en peligro por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) en el 2013. Su apariencia es muy particular, ya que tienen una cabeza parecida a la de una jirafa, cuerpo como un caballo y parches con rayas como las de cebra. Son endémicos en la República Democrática del Congo, donde además son una especie protegida desde 1933.
Un taller sobre la conservación del animal hecho en 2013 encontró que, entre 1998 y ese año, la población del okapi había decrecido en más del 50 %. ¿Por qué? La UICN indicó que las amenazas en la República Democrática del Congo, que incluyen la caza ilegal, la pérdida de bosques y la invasión humana, han puesto en serio peligro a los animales.
“El okapi depende por completo de un bosque intacto para su supervivencia, y la deforestación, junto con la caza furtiva y la minería, ha llevado a su declive precipitado y peligroso”, añade el Proyecto de Conservación de okapi en su página web. Hoy en día, se desconoce la población salvaje de estos animales, pero la UICN estima que solo puede ascender a unos pocos miles.
Este Proyecto describe a estos animales como “tanto tímidos y escurridizos como serenos y gentiles, con notables defensas naturales contra la depredación (entre ellas, sus extraordinarias marcas)”. Estas características, dice en la página web, hacen que el okapi sea casi imposible de observar en la naturaleza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo