Muerió Jean-Luc Godard a los 91 años, considerado el padre del cine moderno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioJean-Luc Godard, líder de la revolucionaria Nouvelle Vague del cine francés, murió a la edad de 91 años.
Medios franceses anunciaron la muerte de Jean-Luc Godard, el padre de la revolucionaria Nouvelle Vague o Nueva Ola. Sus familiares han confirmado al diario francés ‘Libération’ que el mítico realizador cinematográfico ha fallecido este martes a los 91 años. Godard nació en París y desde allí hizo todo para transformar el séptimo arte. Desde hace dos décadas vivía en una pequeña villa en la frontera con Suiza. Estaba retirado y vivía en un hermetismo lleno de secretos.
Antes de ser un gran director fue crítico, y contribuyó desde esa tribuna a la historia, escribió crónica del cine y además estudios sobre el séptimo arte. Luego desembocó inevitablemente en la dirección del cine. La década de los 60 ‘s fue el tiempo de su apogeo. En ese año apareció su primer largometraje: ‘À bout de souffle’ (‘Sin aliento’, ‘Al final de la escapada’, 1960). Aclamada por el también genio del cine, François Truffaut.
(Vea también: Aliste las palomitas: conozca los mejores estrenos del mes en plataformas de ‘streaming’)
Sus obras más importantes dieron paso a la construcción de un nuevo imaginario del cine, más real, más árido, un referente para todos los directores tanto europeos como estadounidenses. La punta de lanza de una Nueva Ola: “Le Mépris” (El desprecio), “Bande à Part” (Banda aparte) y “Alphaville”, “Les Quetre Cents Coups” (‘Los cuatrocientos golpes’).
A menudo se cita a Martin Scorsese, con su ‘Taxi Driver’ en 1976, o a Quentin Tarantino, director de ‘Pulp Fiction’ y ‘Reservoir Dogs’ en la década de 1990, como unos de los herederos del estilo y la tradición de transgresión de límites que iniciaron Godard y sus compañeros de la Nouvell Vague (‘nueva ola’) francesa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo