Francia: muere en directo un ‘streamer’ cuyo maltrato se había convertido en espectáculo

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Raphaël Graven, alias Jean Pormanove, figura destacada del streaming francés, falleció el lunes mientras dormía durante una retransmisión en directo. Seguido por más de 500.000 suscriptores en la plataforma Kick, este hombre de 46 años había sido objeto de polémica, humillaciones y maltratos físicos recurrentes por parte de sus colaboradores en esta controvertida plataforma.

Raphaël Graven, alias Jean Pormanove, figura destacada del streaming francés, falleció el lunes mientras dormía durante una retransmisión en directo. Seguido por más de 500.000 suscriptores en la plataforma Kick, este hombre de 46 años había sido objeto de polémica, humillaciones y maltratos físicos recurrentes por parte de sus colaboradores en esta controvertida plataforma.

El streamer francés Jean Pormanove, cuyo verdadero nombre era Raphaël Graven, falleció en la noche del domingo 17 al lunes 18 de agosto, según informó la fiscalía de Niza, que declaró: «Se ha constatado la muerte de un hombre en un local alquilado para “lives” [sesiones en directo, nota del editor] de videojuegos».

Mientras su “live” estaba conectado (desde hacía diez días consecutivos), Jean Pormanove fue encontrado inconsciente sobre un colchón, cubierto con un edredón, mientras dormía junto a sus compañeros de stream [consiste en crear y difundir en la web contenidos, generalmente centrados en los videojuegos, ante espectadores, nota del editor]. “Está en una posición muy rara”, se oye decir en las imágenes.

A pesar de los intentos de su equipo por despertarlo —ante su falta de reacción y su posición inusual, uno de sus compañeros, “Naruto”, que dormía en la misma cama, le lanzó una botella—, sus esfuerzos fueron en vano. Se está llevando a cabo una investigación para determinar las causas exactas de la muerte.

El exitoso streamer había sido objeto de una fuerte polémica en torno al canal “le Lokal” de la plataforma de streaming Kick. En una investigación publicada en diciembre de 2024, el medio de investigación Médiapart mencionaba a los influencers como responsables de un auténtico “negocio del maltrato en línea”. Entre ellos, “Safine” y “Naruto”, en el papel de verdugos; Jean Pormanove (JP) y Coudoux, discapacitado, en el de víctimas.

“Un control total”

Burlas, chorros de agua y pintura, bofetadas, estrangulamientos… El concepto de “Lokal” consistía en maltratar diariamente a “JP” y Coudoux ante numerosos fans, lo que permitía a sus creadores generar varios miles de euros al mes. Otros formatos, como «Des chiffres et des illettrés» (Cifras y analfabetos) o «Question pour un Golmon» (Pregunta para un Mongol), tenían como objetivo burlarse de las capacidades mentales de sus participantes.

En declaraciones a Mediapart bajo condición de anonimato, un streamer crítico con la plataforma declaró en su momento estar “conmocionado” por “el uso de personas frágiles o incluso discapacitadas” en estas retransmisiones en directo, muy comentadas por un público muy exigente. “Después, ellos [los streamers de Lokal] siempre presentan una imagen benévola de esto, diciendo que son ellos quienes gestionan financieramente a Coudoux o Jean Pormanove, pero eso acaba instaurando un control total”.

Al día siguiente de la muerte de “JP”, se multiplicaron las reacciones en las redes sociales. En Instagram, su compañero «Naruto» —que, por cierto, pidió que no se difundiera el video del “último aliento de JP”— escribió: “Nadie lo sabe, pero todo el mundo habla. Nos queríamos, y eso es lo único que importa”.

Compartiendo una foto en blanco y negro en la que Jean Pormanove le besa en la mejilla, añade: “Seis años riéndonos juntos, seis años dándonos golpes”.

Responsabilidad de las plataformas

Pero la mayoría de los mensajes de reacción no se dejan engañar y señalan tanto a los streamers como al público de estos videos y a las propias plataformas de streaming.

“Este pobre hombre era en realidad víctima de violencia física y psicológica, diría incluso que de tortura diaria, y eso durante años, a la vista y con el conocimiento de todos. En una indiferencia abyecta”, escribe la cuenta “Le Contemplateur” en X. “Las plataformas de streaming tienen una enorme responsabilidad en el embrutecimiento general de toda una parte de la juventud. ¿Dónde está la moderación?”.

Al publicar un extracto de un video en el que “Naruto” insulta a Jean Pormanove leyendo mensajes de texto en los que este último se queja a su madre de sentirse “secuestrado con su concepto de mierda”, otro internauta comenta: “Control psicológico, control financiero, humillación. No han sido expulsados de las redes y han seguido aprovechándose de la vulnerabilidad de su víctima para crear contenido ante la mirada de los menores que los siguen. Es aterrador”.

Por su parte, “Rachid l’instit” establece un paralelismo con Gérard de Suresnes, o “la historia de un alcohólico marginal al que se convirtió en estrella de la radio solo para burlarse de él”, dice, y concluye: “Los medios cambian, pero la vulnerabilidad convertida en espectáculo permanece”.

Según Médiapart, la brigada de gendarmería de Niza intervino el lunes por la mañana con el apoyo de la unidad de identificación criminal en el local donde se grabaron los videos, en la localidad de Contes, en los Alpes Marítimos. La fiscalía de Niza, por su parte, indicó a Le Parisien que “se estaban llevando a cabo interrogatorios y que se practicaría una autopsia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de milicianos por amenazas de EE: UU.

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Virales

Mujer en Bogotá, como con ojos en la espalda, puso a perder a ladrones que le iban a robar celular

Sigue leyendo