Muchos de los 7.100 periódicos que aún hay en EE.UU. son "fantasmas" de sí mismos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tienen personal reducido y menos recursos de redacción, y podrían estar al borde del cierre, como lo han hecho más de 1.800 impresos en ese país desde 2004.

La situación viene provocando un daño colateral: a pesar de la abundancia de noticias mundiales y nacionales en línea, la cobertura de problemas locales clave está disminuyendo, señala un informe realizado por la Escuela de Medios y Periodismo de la Universidad de Carolina del Norte (UNC).

El cierre de periódicos y la poca o nula información sobre asuntos públicos está creando “desiertos de noticias”, dice el estudio que actualiza otro realizado en 2016.

El más reciente informe encontró que más de una quinta parte de los diarios o semanarios locales han cerrado en 15 años. Como resultado, “miles de nuestras comunidades están en riesgo de convertirse en nuevos desiertos”, dice.

La mitad de los 3.143 condados de Estados Unidos tienen ahora un solo periódico, generalmente un pequeño semanario, y casi 200 no tienen ninguno.

El artículo continúa abajo

“Las personas con el menor acceso a las noticias locales suelen ser las más vulnerables: las más pobres, las menos educadas y las más aisladas”, advierte el informe.

Este es el más reciente estudio que destaca el estado sombrío de la alguna vez próspera industria de los periódicos. Un informe del Pew Research Center de este año mostró que los empleos en las redacciones de noticias cayeron un 23 % desde 2008, principalmente en los diarios.

Los investigadores de la UNC dijeron que la pérdida de tantos periódicos locales, como resultado de la alteración digital en la industria, vuelve más difícil mantener a los ciudadanos informados y hacer que los funcionarios rindan cuentas.

“Necesitamos asegurarnos de que todo lo que reemplace a la versión del siglo XX de los periódicos locales cumpla con las mismas funciones de construcción comunitaria”.

Como parte de la turbulencia, más de la mitad de los periódicos han cambiado de propietario en la última década, y hoy las 25 cadenas más grandes poseen un tercio del total.

“No es sorprendente que el número de propietarios independientes haya disminuido significativamente en los últimos años, ya que los diarios familiares han tirado la toalla y se han vendido a los grandes”, dijeron los investigadores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo