Mundo
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
El gobierno calificó de "sexista" esta medida de la máxima corte constitucional en ese país.
De acuerdo con la disposición de la Jefatura de Recursos Humanos, “se reitera a todos los servidores públicos, la obligación que tienen de concurrir a la institución los días hábiles de trabajo con vestimenta formal y discreta”.
Entre las prendas vetadas están, entre otras, “jeans de cualquier color, pantalones estampados, botas largas, chamarras, chamarras de cuero, poleras (camisetas), minifaldas, blusas transparentes y escotes, vestidos cortos y zapatillas (deportivas)”.
El TC aceptó respetar la indumentaria propia de alguna nación indígena del país, pero el funcionario que la lleve deberá registrar su ropa ante la oficina de Recursos Humanos.
Tras la directiva, el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, pidió “que se retire inmediatamente esa disposición” y anunció que, de no hacerlo, su despacho podría iniciar una acción penal por “discriminación”.
“Exigir (sobre el) escote tiene que ver con una mirada sexista, patriarcal, ahí el Tribunal Constitucional está exagerando en sus atribuciones”, subrayó.
Con AFP
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Qué pasó con Andreína Farías: video del día de su muerte y detalles del caso
"A punta de mercados": le caen a Petro por aparentes beneficios para asistentes a cabildo
Papa León XIV no bendecirá a Petro… en Colombia: rechazó invitación a venir en su Gobierno
Carla Giraldo reaccionó a habitante de calle que dice ser su mamá biológica: "Han aparecido"
Hombre con rostro oculto da versión del crimen de Valeria Márquez: "La envidia es grande"
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Clasificación general Giro de Italia tras etapa 11: Nairo Quintana dio sorpresa en montaña
Sigue leyendo