Drogas, inmigración, comercio: cómo México se prepara para el regreso de Trump a la Casa Blanca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioA unos días de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca el 20 de enero para cumplir su segundo mandato al frente de Estados Unidos, México se prepara. Ante las numerosas amenazas del próximo presidente estadounidense, la administración lleva semanas tomando cartas en el asunto sobre los temas que suelen aparecer en sus declaraciones, como migración, aduanas y narcotráfico, unos puntos considerados como debilidades en la relación bilateral entre ambos países.
A unos días de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca el 20 de enero para cumplir su segundo mandato al frente de Estados Unidos, México se prepara. Ante las numerosas amenazas del próximo presidente estadounidense, la administración lleva semanas tomando cartas en el asunto sobre los temas que suelen aparecer en sus declaraciones, como migración, aduanas y narcotráfico, unos puntos considerados como debilidades en la relación bilateral entre ambos países.
Con la corresponsal de RFI en Ciudad de México, Gwendolina Duval
Con el objetivo de evitar una crisis entre México y Estados Unidos, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum decidió tomar iniciativas.
¿El presidente electo Donald Trump critica el papel de México en la guerra comercial entre Estados Unidos y China? México, en respuesta, se ha embarcado en una limpieza de sus servicios aduaneros.
El país también está aumentando las inspecciones en todo el territorio. En un mes, Ciudad de México ha incautado toneladas de productos chinos que han ingresado ilegalmente al territorio y ha cerrado puntos de venta históricos en la capital.
Varios puntos débiles
Otro punto sensible es la lucha contra el narcotráfico. Acusado de no hacer lo suficiente, México ha redoblado sus esfuerzos en las últimas semanas para incautar miles de kilogramos de fentanilo, que en Estados Unidos provoca una enorme crisis de salud pública.
El país quiere evitar a toda costa que los cárteles sean declarados “organizaciones terroristas” en Estados Unidos, porque esto abriría la puerta a la intervención estadounidense en su territorio.
Por último, la inmigración es un importante punto de discordia. Mientras Donald Trump amenaza con expulsar a los extranjeros en masa, México moviliza sus consulados. Ciudad de México anunció hace unos días el despliegue de un plan de protección para sus ciudadanos, que incluye la implementación de un botón de emergencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo