Menores de 15 años se quedarán sin redes sociales por radical decisión de país europeo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-10-08 21:15:29

El gobierno danés argumentó que esta medida se toma con el fin de proteger la salud mental y el desarrollo en edades tempranas.

El gobierno de Dinamarca sorprendió al anunciar una de las regulaciones más estrictas del mundo en materia digital. Mette Frederiksen, primera ministra, informó que el país prohibirá el uso de redes sociales a los menores de 15 años, como parte de un esfuerzo por proteger la salud mental y el desarrollo social de los jóvenes.

(Vea también: Esperanza para los rehenes secuestrados por Hamás, luego del acuerdo con Israel gestionado por Trump)

“El gobierno propondrá prohibir varias redes sociales a los niños y jóvenes menores de 15 años”, declaró Frederiksen durante la apertura de la sesión parlamentaria, un anuncio que generó inmediato debate dentro y fuera del país.

Aunque el proyecto de ley aún no tiene fecha de presentación, incluirá una excepción: los menores de 13 a 15 años podrían usar algunas plataformas solo con autorización de sus padres. La mandataria fue enfática al justificar la medida.

“El teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos”, afirmó, al citar estudios que revelan que el 60 % de los jóvenes daneses entre 11 y 19 años prefieren quedarse en casa navegando en internet antes que salir con sus amigos.

El gobierno no ha detallado aún cómo se aplicará el control sobre el uso de redes, pero la medida busca marcar un precedente frente al creciente impacto del mundo digital en la niñez.

Prohibiciones de redes sociales para menores de edad

Dinamarca se suma así a una tendencia global de restricciones tecnológicas para menores, en la que Australia fue pionera con una ley aprobada en 2024 que prohíbe plataformas como TikTok, X, Facebook e Instagram a menores de 16 años.

En Europa, Grecia propuso fijar una “edad de mayoría digital” común para toda la Unión Europea, bajo la cual ningún menor podría abrir cuentas en redes sociales sin consentimiento parental.

La propuesta danesa se perfila como una de las más contundentes y polémicas de la región, y abre una discusión profunda sobre el equilibrio entre la libertad digital y la protección de la infancia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más

Entretenimiento

Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."

Entretenimiento

Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel

Nación

Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado

Nación

Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Entretenimiento

Giovanny Ayala puso a Jessi Uribe en la mira por secuestro de su hijo Miguel: gesto quedó expuesto

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Sigue leyendo