Estados Unidos
Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden
Las emisoras de radio y televisión no podrán promocionar el plebiscito simbólico que celebrará la oposición el domingo, so pena de sanciones
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazó esta “arbitraria e inconstitucional decisión (…) de prohibir a los medios de comunicación radioeléctricos publicar informaciones que hagan referencia a la ‘consulta popular'”, señaló un comunicado.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) citó el miércoles a los representantes de emisoras de radio y televisión para exhortarlos a tener “cuidado con el tratamiento de esta cobertura”, dijo a la AFP Mayela León, directora del canal Globovisión.
Conatel considera que el plebiscito contra el presidente Nicolás Maduro es una “actividad al margen de la Constitución, por lo cual el medio podría ser sancionado si promueve alguna actividad fuera de ese marco”, señaló León este jueves.
La medida prohíbe además difundir publicidad sobre la consulta. “Vamos a poder cubrir el evento, lo que no podemos hacer es llamados a participar”, añadió la directiva.
Sin embargo, admitió que será “muy complicado, pues queda a discreción del órgano regulador determinar si los medios cumplieron. Trataremos de ser creativos”, sostuvo.
El SNTP afirmó que se trata de un acto de “censura previa” para “favorecer” al oficialismo.
Según el gremio, Conatel prohibió llamar consulta popular a la jornada, en la cual la oposición busca expresar un masivo rechazo a la Asamblea Constituyente convocada por Maduro.
El plebiscito también preguntará a los venezolanos si están de acuerdo con un cambio de gobierno y en exigirle a la Fuerza Armada -principal sostén de Maduro- que respete la Constitución.
En contraste con estas restricciones, Conatel pidió a los medios “colaborar con la promoción de la Constituyente”, cuyos integrantes serán elegidos el 30 de julio, comentó León.
Ante la medida del órgano regulador, el SNTP demandó a los medios “máximo compromiso” con su labor.
Con AFP
Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
Sigue leyendo