McDonald's, KFC, Coca Cola y más empresas americanas que no quieren salir de Rusia

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-03-08 09:50:13

Son varios gigantes estadounidenses que ya se fueron de territorio ruso. Unos lo hacen para rechazar la invasión a Ucrania y otros por problemas de suministros.

Con la invasión a Ucrania, la salida de empresas estadounidenses de Rusia se ha acelerado aún más, ante la falta de suministros y la posibilidad de que se agudice la guerra.

(Le puede interesar: 10 puntos para entender el conflicto de Rusia y Ucrania; ¿por qué Putin dio la orden?)

Pese a que un gran número de corporaciones del país americano ya han dejado de operar en ese territorio europeo, todavía hay bastantes que se niegan a salir de allí.

De hecho, hasta el fútbol europeo le cerró las puertas al patrocinio de compañías rusas como por ejemplo Gazprom, patrocinadora por años del equipo alemán Schalke 04.

Empresas de EE. UU que no quieren salir de Rusia

Una de las cadenas de restaurantes de comida rápida más famosa del mundo es la protagonista de la negativa. Se trata de McDonald’s un gigante estadounidense que tiene cerca de 850 sucursales en Rusia.

KFC es otra cadena, famosa en Estados Unidos, que tampoco quiere salir de allí. Cuenta con al menos 1.000 restaurantes en ese país.

Según información del diario Daily Mail, Starbucks, Coca-Cola, Burger King y PepsiCo se niegan a abandonar el territorio ruso, en parte porque allí tienen varias plantas embotelladoras.

De hecho, Coca Cola cuenta con al menos 10 plantas en las que no solo embotellan sus productos, sino otros refrescos y jugos de marcas rusas. 

(Vea también: Cómo podría colapsar la economía rusa si sigue el bloqueo internacional)

El impreso precisó que las decisiones de esas empresas han causado bastante revuelo en Estados Unidos, pues su permanencia en Rusia no demuestra un rechazo de las acciones bélicas de ese gobierno. 

Multinacionales americanas que ya se fueron de Rusia

Con la complejidad de operar en Rusia, por los bloqueos impuestos por Estados Unidos, son varias las compañías que ya cerraron sus operaciones en ese país. Una de las más conocidas fue Nike y el minorista Ikea. Este último, anunció el jueves pasado el cierre de sus 17 tiendas en el país. 

El gigante del ‘retail’, proveniente de Suecia, dijo que también canceló todos los envíos desde y hacia Rusia, informó Business Insider.

Entre las compañías que ya cerraron en Rusia, según ese portal, se encuentran el grupo H&M, que pausó todas sus ventas allí. Plataformas como Netflix e incluso Disney+ han pausado sus servicios de ‘streaming’.

La petrolera ExxonMobil dijo la semana pasada que comenzaría su proceso para pausar el servicio en Rusia y salirse de la empresa Sakhalin-1, consorcio que administra sus operaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo