Asesinan a 14 personas en centro de rehabilitación de adictos en México

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Se estima que unas 25 personas estaban en el centro cuando ocurrió el ataque, en el que otras ocho personas resultaron heridas.

“Un grupo armado ingresó al centro de rehabilitación Uniendo Familias para disparar contra los internos matando a 14 personas, dejando además a ocho lesionados”, informó en una nota a la prensa la Secretaria de Seguridad de la ciudad de Chihuahua, capital del estado del mismo nombre.

Según la entidad, el ataque contra el centro de rehabilitación, localizado en una zona habitacional, fue perpetrado con rifles de asalto.

Luego del ataque se produjo una movilización de socorristas para atender a los heridos.

Decenas de patrullas de la policía local y estatal llegaron al lugar mientras otras recorrían la zona en busca de los responsables de este ataque que se presume estaría ligado al crimen organizado.

Chihuahua, que comparte una amplía frontera con Estados Unidos, es uno de los estados mexicanos más golpeados por la violencia del narcotráfico y donde opera el debilitado cartel de Juárez, rival de otros grupos criminales como el cartel de Sinaloa.

El artículo continúa abajo

La violencia en Chihuahua parecía ir a la baja pero en el último año han repuntado los ataques, sobre todo en Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso y que una década atrás fue considerada una de las ciudades más violentas del mundo.

En la última década, en el marco de la violencia ligada al tráfico de drogas, se han producido al menos media docena de ataques contra centro de rehabilitación en lo que autoridades señalan son ajustes de cuentas entre grupos del crimen organizado.

Según autoridades, las pandillas ligadas al narcotráfico sospechan que miembros de grupos rivales toman como refugio para ocultarse y de ahí que vayan y se lancen ataques indiscriminados.

Desde 2006, cuando el gobierno lanzó un operativo militar antidrogas, se han producido cerca de 190.000 homicidios, según cifras del gobierno que no aclaran cuántas víctimas están relacionadas con las bandas criminales.

Tras la llegada de Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, a la presidencia en 2012, se registró una notoria baja en el número de homicidios, pero repuntaron en 2016 y, de mantenerse la tendencia, 2017 superaría a 2011 como el año mas letal con 22.852 asesinatos según cifras gubernamentales.

Las cifras del ministerio de Gobernación confirman la violenta espiral: en mayo fueron 2.191 asesinatos, récord desde 1997, cuando inició el registro, pero en junio ese número se batió con 2.234.

AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Sigue leyendo