Maduro repite que Estados Unidos planea, junto a Colombia, complot para derrocarlo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente de Venezuela denunció este domingo que los periódicos The New York Times y Washington Post tienen datos precisos sobre la supuesta estrategia.

“Hoy está en marcha, y lo coordinan directamente desde la Casa Blanca, un intento por perturbar la vida democrática de Venezuela” con “un golpe de Estado”, aseguró Maduro tras votar en las elecciones de concejales.

El dictador, que en el pasado ha denunciado supuestas tramas de Washington para derrocarlo, anunció que en los próximos días ofrecerá una rueda de prensa para dar detalles del presunto complot, detrás del cual dijo que también está Colombia.

“No sé si el New York Times y el Washington Post me van a tubear -quitar la primicia-, porque ellos tienen datos bien precisos”, añadió Maduro.

En mandatario evocó así un reporte publicado en septiembre pasado por The New York Times sobre reuniones entre funcionarios estadounidenses y militares venezolanos en un abortado plan para derrocarlo, un artículo que según Caracas ofrecía “groseras evidencias” de actividades conspirativas de la administración de Donald Trump.

El diario neoyorquino, citando a funcionarios estadounidenses anónimos y a un excomandante militar venezolano que habría participado en las conversaciones secretas, dijo entonces que los planes finalmente fueron abandonados.

El artículo continúa abajo

Maduro se alista para iniciar el próximo 10 de enero un segundo período (2019-2025), tras reelegirse en votaciones desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de Latinoamérica, y denunciadas por la oposición como fraudulentas.

Venezuela enfrenta una severa crisis económica, con escasez de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI calcula en 10.000.000% para 2019. Asfixiados por la crisis, 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015, según la ONU.

El éxodo ha incrementado las presiones internacionales, al punto que Perú anunció que propondrá al Grupo de Lima, alianza de gobiernos críticos con Maduro, romper relaciones diplomáticas con Venezuela a partir del 10 de enero.

Maduro rechazó el calificativo de “dictador” que Trump y varios mandatarios del Grupo de Lima usan para referirse a él, al recordar que Venezuela ha realizado 25 elecciones en los últimos 20 años.

“Si se tratara de una carrera de caballos, la ganaríamos por 10 o 15 cuerpos”, sostuvo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo