Retos y expectativas de la visita de Emmanuel Macron al Reino Unido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEmmanuel Macron y su esposa Brigitte inician una visita de Estado de tres días al Reino Unido este 8 de julio. El protocolo y la política están en el menú de este viaje, el primero de un jefe de Estado de la Unión Europea desde el Brexit.
Emmanuel Macron y su esposa Brigitte inician una visita de Estado de tres días al Reino Unido este 8 de julio. El protocolo y la política están en el menú de este viaje, el primero de un jefe de Estado de la Unión Europea desde el Brexit.
Por la enviada especial de RFI, Valérie Gas
Recibidos primero en el Castillo de Windsor, en compañía del príncipe y la princesa de Gales, William y Kate, Emmanuel y Brigitte Macron pasarán luego por una sucesión de etapas, entre protocolo y política.
Antes de regresar al castillo esta noche para el banquete de Estado, Emmanuel Macron acudirá a la capital esta tarde en el Palacio de Westminster para pronunciar un discurso ante los miembros del Parlamento, un discurso que promete ser un punto culminante del viaje, 17 años después del discurso de Nicolas Sarkozy, pronunciado durante la última visita de Estado de un presidente francés al Reino Unido en 2008.
Pero antes que él, otros presidentes franceses también habían tenido este privilegio, Jacques Chirac o el general De Gaulle en particular habían hablado en Westminster. Por lo tanto, Emmanuel Macron tendrá la oportunidad de dar su visión de las relaciones franco-británicas en un momento bastante particular, después del Brexit y mientras la guerra ha regresado al continente europeo.
¿Cuáles son los retos de esta visita?
En el Palacio del Elíseo se explica que se trata de mostrar la “reconvergencia” con el Reino Unido. Una especie de nuevo comienzo. La visita de Carlos III a Francia en septiembre de 2023, durante la cual el rey pidió a franceses y británicos que “revitalicen su amistad”, ya había marcado un hito importante. Esta visita es otra para demostrar que París y Londres tienen “intereses compartidos”.
También está prevista una cumbre franco-británica. Emmanuel Macron y el primer ministro Keir Starmer se reunirán el jueves por la mañana con sus ministros para hablar de defensa, seguridad, energía, pesca y, por supuesto, el espinoso tema de la inmigración ilegal. Se planean anuncios. Hay una emergencia: el número de llegadas de migrantes a Gran Bretaña ha superado las 36.000 en 2024 y 78 personas han muerto intentando cruzar el Canal de la Mancha, un triste récord.
Reunión sobre Ucrania
También se hablará de la guerra en Ucrania. Se trata de una cuestión prioritaria para Francia y el Reino Unido. Emmanuel Macron y Keir Starmer copresidirán, desde la base de mando de la OTAN en Northwood, una reunión de la coalición de los voluntarios para Ucrania.
Sus homólogos serán presentes por videoconferencia, en particular desde Roma, donde se está celebrando una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania, en presencia de Giorgia Meloni, Friedrich Merz y Volodimir Zelenski.
El Palacio del Elíseo señala la necesidad de una estrategia de seguridad franco-británica, mientras que Donald Trump insta a los europeos a intensificar sus esfuerzos de defensa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo