Macron inicia las consultas con dirigentes de partidos para nombrar un nuevo gobierno

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El presidente francés recibió este viernes a los líderes de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), en la primera de sus consultas políticas para nombrar un nuevo gobierno casi dos meses después de las elecciones legislativas. El lunes recibirá a Agrupación Nacional, de Marine Le Pen. La izquierda pide que el martes se conozca el nombre del nuevo primer ministro.

El presidente francés recibió este viernes a los líderes de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), en la primera de sus consultas políticas para nombrar un nuevo gobierno casi dos meses después de las elecciones legislativas. El lunes recibirá a Agrupación Nacional, de Marine Le Pen. La izquierda pide que el martes se conozca el nombre del nuevo primer ministro.

Fin de la tregua olímpica, es hora del regreso de la política.  El presidente francés, Emmanuel Macron, empezó las consultas para designar a un gobierno a casi dos meses de las elecciones legislativas, en las que la coalición de partidos de izquierda Nuevo Frente Popular llegó en primer lugar pero sin los diputados suficientes como para imponer su gabinete a cohabitar con el jefe de Estado.

Este viernes, Macron recibió a los líderes del NFP, formado por socialistas, comunistas, ecologistas y el partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI). Llegaron al Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa en París, junto a su candidata a primera ministra, Lucie Castets.

La coalición pide a Macron que les encargue formar gobierno como primer bloque surgido de las legislativas del 30 de junio y el 7 de julio, pero con 193 de los 577 diputados de la Asamblea (cámara baja) están lejos de la mayoría absoluta de 289.

Al término del encuentro, Lucie Castets, se declaró “dispuesta” a “ir a construir (coaliciones)” con vistas a formar gobierno. La candidata a primera ministra de la izquierda observó sin embargo que Macron conservaba la “tentación” de formar su propio equipo de gobierno.

Macron también habló del nombramiento “rápido” de un Primer Ministro, según el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, mientras que la líder de los ecologistas, Marine Tondelier, instó a “dar una respuesta el martes”.

Siguen las consultas hasta el lunes

La ronda de consultas continuará este viernes con los aliados de Macron y con la derecha, antes del turno el lunes de los ultraderechistas Marine Le Pen y Jordan Bardella.

A diferencia de los países de su entorno, donde el poder de los jefes de Estado es más bien protocolario, Francia cuenta con un régimen semipresidencial desde 1958 y Macron, cuyo mandato termina en 2027, comparte el poder ejecutivo con el gobierno.

También le corresponde al mandatario de centroderecha nombrar al primer ministro, pero Macron ha rechazado hasta ahora designar a Castets al considerar que no tiene una mayoría suficiente, por lo que podría caer rápidamente en una moción de censura.

El rechazo de nombrar a “un primer ministro de una coalición que llegó en cabeza” se asemeja a “un golpe de Estado”, advirtió el líder comunista Fabien Roussel. El jefe de Estado “debe aceptar su derrota”, abundó el líder de LFI, Manuel Bompard.

Lograr una mayoría absoluta se anuncia difícil con la nueva cámara baja. Más allá del NFP, la alianza de Macron obtuvo 166 diputados, seguido del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) y sus aliados (142) y del partido de derecha tradicional (47).

El presidente no puede disolver de nuevo la Asamblea hasta julio de 2025 para convocar nuevamente a elecciones legislativas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo