El futuro servicio nacional voluntario no implica "enviar a nuestros jóvenes a Ucrania", asegura Macron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioLuego de la polémica generada por el nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas al pedir a Francia que se prepare para “perder a sus hijos”, Emmanuel Macron afirmó el martes que su próximo servicio nacional voluntario no implica un envío de jóvenes a Ucrania. La aclaración llega mientras el Gobierno estudia una profunda transformación del servicio nacional.
Pocos días después del revuelo generado por el nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas, Emmanuel Macron aseguró el martes 25 de noviembre en la cadena de radio francesa RTL que el nuevo servicio nacional voluntario, que está a punto de anunciar, no implica en absoluto “enviar a nuestros jóvenes a Ucrania”.
El jefe de Estado confirmó que el jueves detallará “la transformación del servicio nacional universal hacia una nueva forma”, sin aportar más precisiones.
“Hay que eliminar desde ya cualquier idea confusa que sugiera que vamos a enviar a nuestros jóvenes a Ucrania. No es en absoluto el sentido de esto”, insistió.
Emmanuel Macron acudirá el jueves a un sitio del ejército de tierra en Varces (Isère), dentro de la 27.ª Brigada de Infantería de Montaña (BIM), para anunciar un “nuevo marco para servir en nuestras fuerzas armadas” y responder al “deseo de compromiso” de la juventud.
“Está muy claro que debemos reforzar el pacto ejército-Nación”, defendió el presidente este martes por la mañana en RTL.
¿Hacia un servicio militar voluntario?
Según fuentes coincidentes, Emmanuel Macron debería anunciar el jueves el establecimiento de un servicio militar voluntario (SMV).
Su implementación comenzaría de manera modesta, con 2.000 a 3.000 personas el primer año, antes de una “subida en potencia” hasta un objetivo final de 50.000 por año, estimó recientemente una fuente conocedora del expediente.
Según varios medios, la duración prevista sería de 10 meses y sería remunerado con varios cientos de euros.
Unos días antes el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, en un discurso ante los alcaldes de Francia, insistió en la necesidad de “preparar los espíritus para la guerra” y estar dispuesto a “aceptar perder a sus hijos”.
Los partidos de oposición se indignaron y acusando a Emmanuel Macron de preparar al país para una guerra contra Rusia.
La Revisión Nacional Estratégica de 2025, hoja de ruta del Gobierno, señala que Francia debe “prepararse para la hipótesis de un compromiso militar de alta intensidad en las inmediaciones de Europa para 2027-2030, paralelo a un aumento masivo de los ataques híbridos en su territorio”.
La movilización voluntaria de una parte de una cohorte anual podría servir para responder a la necesidad de “adquirir masa” suficiente para resistir en caso de conflicto prolongado, había señalado este verano el general Pierre Schill, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra.
El servicio militar fue obligatorio en Francia durante casi dos siglos, hasta su supresión en 1997 por el presidente Jacques Chirac, para dar paso a un ejército profesional.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo
Nación
Video muestra cómo fue el impactante choque entre bus y camión en la vía Bogotá-Tunja
Nación
Desde EE. UU. ponen el ojo en supuestos vínculos de 'Calarcá' y lanzan mensaje directo a Petro
Bogotá
"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)
Novelas y TV
Qué pasó con Valentina Taguado en final de 'Masterchef'; la locutora preocupó a seguidores
Nación
Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas
Entretenimiento
Disidencias aclaran si tienen en su poder a hijo de Giovanny Ayala y sacaron comunicado
Sigue leyendo