Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los siguientes estados de la república mexicana no recibirán los nuevos libros de texto de la SEP.
El nuevo ciclo escolar 2023-2024 está a punto de comenzar, pero han comenzado a existir varias discusiones sobre el contenido de los libros de texto gratuitos, estos libros son entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
(Vea también: SEP: ¿Por qué exigen que los libros no se impriman y lleguen a las escuelas?)
Los libros han recibido fuertes críticas por parte del Partido Acción Nacional (PAN), cuyo líder, Marko Cortés; además de asociaciones de padres, quienes han señalado la poca enseñanza sobre matemáticas y el contenido de educación sexual para alumnos de grados avanzados de primaria.
Gobernadoras, gobernadores y autoridades educativas de diversos estados, se han pronunciado en contra de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que han decidido no aceptar los libros de texto.
Los estados donde se han prohibido los nuevos libros son varios, entre los que destaca también la participación de profesores y directores de planteles que han decido regresar los libros a las bodegas de la secretaría de educación de sus estados.
Sigue leyendo