Gobierno Lecornu: el primer ministro busca consolidar su coalición y LR confirma su apoyo
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioA más de tres semanas de su nombramiento, Sébastien Lecornu se prepara para anunciar la composición de su gobierno antes de su discurso de política general del martes. Este domingo, busca unir a su coalición pese a las diferencias internas. Los parlamentarios de Los Republicanos (LR) confirmaron su participación en el Ejecutivo, respaldando mayoritariamente la postura de Bruno Retailleau.
A más de tres semanas de su nombramiento, Sébastien Lecornu se prepara para anunciar la composición de su gobierno antes de su discurso de política general del martes. Este domingo, busca unir a su coalición pese a las diferencias internas. Los parlamentarios de Los Republicanos (LR) confirmaron su participación en el Ejecutivo, respaldando mayoritariamente la postura de Bruno Retailleau.
El nuevo primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, que el domingo 5 de octubre afinaba los detalles de su gobierno, convocó a la base común a reunirse en torno a una hoja de ruta enviada a los partidos de centro y a Los Republicanos (LR).
Reunidos a primera hora de la tarde, los parlamentarios de LR acordaron una “participación exigente” en el gobierno de Lecornu, apoyando “en gran medida” la posición de su presidente, Bruno Retailleau, indicaron a la AFP algunos participantes.
El jefe de los diputados de LR, Laurent Wauquiez, quien había considerado que “no se daban las condiciones para una participación en el Ejecutivo”, finalmente “se alineó con la opinión colectiva manteniendo su posición”, precisaron las fuentes.
En una carta enviada a los dirigentes del campo presidencial y de LR durante la noche del sábado al domingo, Lecornu abogó por la unidad, esperando superar las divergencias y tensiones dentro de su propio campo.
“Manteniéndonos fieles a nuestros valores y reconociendo nuestras diferencias, hemos decidido una hoja de ruta que nos une”, les escribió.
Antes de negociar su supervivencia política con la oposición parlamentaria, principalmente con el Partido Socialista, el titular de Matignon debe asegurarse primero de que sus aliados lo respalden.
Los Republicanos y su líder Bruno Retailleau han aumentado la presión en los últimos días, lamentando que algunas de sus demandas, especialmente sobre inmigración, no se hayan escuchado.
El “deber” de LR
Entrevistado en ‘CNews’ y ‘Europe 1’ el domingo por la mañana, el vicepresidente delegado del partido, François-Xavier Bellamy, dio un paso hacia la participación: “Si no formamos parte del gobierno, la izquierda será el primer bloque parlamentario. Por lo tanto, nuestro deber es impedirlo”, dijo, sin confirmar explícitamente que se nombrarán ministros de LR.
Tras haber subido el tono el sábado, el MoDem también debatirá su respuesta el domingo por la tarde, aunque no hay muchas dudas: “Es natural que esta formación política participe en el gobierno”, afirmó en ‘France Inter’ el jefe de los diputados centristas, Marc Fesneau, aunque exigiendo “saber un poco más” sobre las intenciones del primer ministro.
El partido Horizons de Édouard Philippe también convocó un consejo político a las 14:30, indicó la eurodiputada Nathalie Loiseau en ‘France 3’.
En su carta a la base común, Lecornu enumeró las grandes líneas de la política que pretende implementar, con la prioridad de “dotar a Francia de un presupuesto para 2026″, tarea para la cual “el apoyo de la base común es un requisito indispensable”.
El primer ministro aboga por centrar el esfuerzo presupuestario “principalmente en la reducción del gasto público” y llama a responder “a la demanda de justicia fiscal expresada” por los “conciudadanos”. Algunos impuestos “deberán reducirse de manera imperativa para apoyar el poder adquisitivo de los hogares y la competitividad de las empresas”, añade.
Además, prometió un proyecto de ley contra el fraude fiscal y social, para generar 2,3 mil millones de euros adicionales en ingresos.
Dirigiéndose especialmente a LR, afirmó que “la seguridad cotidiana y la lucha contra las incivilidades seguirán siendo una prioridad mayor”, así como la lucha “contra la inmigración irregular mediante la implementación de soluciones técnicas y eficaces”.
¿Equipo reducido?
Con Lecornu previsto para pronunciar su declaración de política general el martes en la Asamblea Nacional, el tiempo apremia. En el cargo desde el 9 de septiembre, el primer ministro ha multiplicado las consultas, pero tiene dificultades para dar el último retoque a su equipo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, que deberá validar la lista, podría impacientarse: según una fuente cercana al presidente, este pidió a su primer ministro formar el gobierno antes del fin de semana, con un equipo reducido de unos 25 ministros.
“Sébastien Lecornu se encontró atrapado al dar una fecha para su declaración de política general el martes, mientras aún no había terminado de negociar”, comenta la misma fuente.
¿Con qué reparto? Varias fuentes del Ejecutivo esperan numerosas reconducciones. LR quiere que un tercio de los futuros ministros provenga de su familia política.
De fondo, la presión del Partido Socialista no disminuye. A pesar del anuncio de renuncia al artículo 49.3, “nos dirigimos directamente hacia una moción de censura” si “la situación no cambia”, subrayó el primer secretario del PS, Olivier Faure, el sábado.
Paralelamente, La Francia Insumisa ya promete una moción de censura espontánea durante la semana. Al igual que los Ecologistas de Marine Tondelier, quien reiteró el domingo no ver “otro camino que la censura” y contempla presentar un texto “unitario” para intentar derrocar a Lecornu.
Con AFP
Este artículo fue adaptado de su versión original en francés.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Petro puso a sufrir a comerciantes en Colombia con el salario mínimo; ¿qué temor tienen?
Economía
Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre
Entretenimiento
[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él
Bogotá
Operativo en San Victorino (Bogotá) para recuperar espacio público terminó con hallazgo de terror
Sigue leyendo