La refinación para provocar daño que mostró el terrorismo islámico en los ataques de París

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

He aquí 4 de las macabras innovaciones de los terroristas, según un informe del gobierno francés, revelado por ‘The New York Times’.

  1. Explosivos con ingredientes de supermercado.

Habían adquirido destreza en especial en la elaboración de un explosivo altamente inestable hecho con ingredientes ampliamente disponibles.

Entre estos estaban decolorante de cabello (agua oxigenada) y quitaesmalte. Con ellos creaban una sustancia conocida como peróxido de acetona (triperóxido de  triacetona, peroxiacetona, TATP).

Así lo documenta un informe del gobierno francés, revelado este domingo por el periódico ‘The New York Times’.

“La policía francesa encontró rastros de la misma fórmula explosiva en cada uno de los lugares de París en los que los atacantes detonaron sus chalecos”, dice el informe.

  1. Diversificación de blancos.

El otro aspecto que llamó  atención fue el cambio de blancos. En los ataques anteriores, la organización terrorista Estado Islámico, autora de los atentados, había seleccionado blancos simbólicos, con claros nexos con Israel o intereses judíos.

Pero en París –según ‘The New York Times- siguieron el consejo de Boubaker al-Hakim, conocido como el padrino de los yihadistas franceses: “dejen de buscar blancos específicos. Golpeen a todos y a todo”.

El informe también documenta un cambio de estrategia en términos del tipo de ataque empleado. “En ataques previos, los combatientes del estado islámico habían optado por un solo modo de operación: o un tiroteo, o una explosión, o un intento de toma de rehenes. En París, los atacantes hicieron las 3 cosas al tiempo, dándose cuenta que de esta forma abrumarían la respuesta a emergencias del país”, dice ‘The New York Times’.

  1. Celulares desechables

De acuerdo con el periódico, en los ataques del 2014 y 2015 en Europa, los terroristas islámicos hicieron llamadas o enviaron mensajes no encriptados que fueron interceptados por la policía para neutralizarlos. “Pero los 3 equipos en París fueron comparativamente más disciplinados. Solo usaron teléfonos nuevos que luego desecharían, incluyendo varios activados minutos antes de los ataques, o teléfonos quitados a las víctimas”, dice ‘The New York Times’.

  1. Correos electrónicos encriptados

La policía no ha encontrado correos electrónicos relacionados con los ataques de París, lo que hace suponer que se empleó algún método para encriptarlos, que aún no ha sido descubierto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo