Jueza federal frena el despliegue de tropas ordenado por Trump en Portland
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioUna jueza federal frenó este sábado 4 de octubre temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Portland (Oregon), ordenado por el Gobierno de Donald Trump, en medio de un movimiento creciente de la Casa Blanca para militarizar ciudades lideradas por demócratas.
Una jueza federal frenó este sábado 4 de octubre temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Portland (Oregon), ordenado por el Gobierno de Donald Trump, en medio de un movimiento creciente de la Casa Blanca para militarizar ciudades lideradas por demócratas.
Karin Immergut, una magistrada que justamente fue nominada por Donald Trump, emitió este sábado 4 de octubre una orden que bloquea temporalmente el despliegue de 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregón en la ciudad de Portland mientras se resuelve una demanda que impugna la medida.
La demanda de Portland fue presentada por el fiscal general demócrata de Oregón, Dan Rayfield, el 28 de septiembre, un día después de que Trump dijera que enviaría tropas a Portland para proteger las instalaciones federales de inmigración de los “terroristas domésticos”.
En la querella judicial, el estado de la costa oeste de EE.UU. y la ciudad de Portland acusaron al Gobierno de estar abusando del poder ejecutivo de manera inconstitucional.
“Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias” de la Administración Trump “amenazan con socavarla al incitar la indignación pública”, señala el recurso legal.
El mandatario ordenó el despliegue de los soldados el domingo pasado, después de que la gobernadora de Oregón, la demócrata Tina Kotek, rechazara un pedido del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para desplegar a la guardia por iniciativa propia, una estrategia que también ha sido usada en Illinois.
La Casa Blanca dio la orden para el despliegue en Oregon bajo el argumento de reforzar la seguridad ante las protestas por las redadas migratorias, que han aumentado debido a algunas decisiones del mandatario republicano, como la de designar al movimiento Antifa como grupo terrorista.
En Portland fue fundado Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento antifacista en la actualidad.
En una audiencia del viernes, Immergut había preguntado a los abogados cuánta relevancia debería darle a la descripción que Trump hizo de Portland en las publicaciones en las redes sociales, y parecía escéptica sobre tratar esas publicaciones como una determinación legal oficial.
“¿En serio? ¿Una publicación en redes sociales va a contar como una decisión presidencial de enviar la Guardia Nacional a las ciudades?”, dijo Immergut. “O sea, ¿de verdad debería basarme en esa decisión?”
Trump se ha referido varias veces a Portland como una ciudad devastada por la guerra.
Tanto la gobernadora Kotek, como líderes de los condados y locales de Oregón han refutado las afirmaciones del presidente de que se necesitan tropas federales para sofocar las protestas, afirmando que tienen todo bajo control y que las manifestaciones han sido hasta el momento generalmente pacíficas.
En contraste, los agentes migratorios han escalado los enfrentamientos contra los manifestantes, según muestran imágenes captadas por la prensa y testigos. Este sábado se realizaron más arrestos de manifestantes frente al edificio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Imágenes de la televisora local de ABC captaron como agentes federales persiguieron a un manifestante, lo derribaron y le rociaron gas pimienta en la cara cuando estaba en el suelo.
Con EFE y Reuters
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo