Javier Milei llegó a presidencia en Argentina con triunfo contundente contra Sergio Massa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-11-19 19:04:55

El candidato a la Presidencia de Argentina de La Libertad Avanza se impuso contra Sergio Massa, que reconoció la derrota contra el ultraderechista.

El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, ha sido elegido el presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, al obtener el 55,95 por ciento de los votos, con el 86,59 por ciento de las mesas escrutadas, y ha derrotado al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44,04 por ciento de los votos.

El comando de campaña de Milei se llenó de seguidores que cantaban su lema “la casta tiene miedo” en alusión a la clase política, y también “Argentina sin Cristina” y “que se vayan todos, que no quede ni uno solo”. La investidura del economista de 53 años será el 10 de diciembre para un periodo de cuatro años.

El ministro de Economía de Argentina, el candidato peronista Sergio Massa, reconoció este domingo el triunfo del ultraderechista Javier Milei en la segunda vuelta de las presidenciales, antes de la divulgación de los resultados oficiales.

“Los resultados no son los que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa en un discurso ante la militancia en su comando de campaña, replicado por AFP.

De hecho, Estados Unidos felicitó este domingo a Milei por su victoria en las presidenciales de Argentina y le invitó a trabajar juntos en materia de economía, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática.

“¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino! Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países”, publicó en redes sociales el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

El diplomático citó como posibles áreas de cooperación “la protección de los los derechos humanos y la democracia, la lucha contra el cambio climático, la mejora del clima de inversiones y la inversión en la clase media”.

Esta fue la primera reacción del Gobierno estadounidense después de que el candidato peronista Sergio Massa reconociera públicamente su derrota en las elecciones argentinas antes incluso de que se conocieran los resultados oficiales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo