La Defensa Civil de Gaza reporta intensos bombardeos israelíes

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

 La Defensa Civil de Gaza informó este sábado que Israel lanzó decenas de ataques sobre la Franja de Gaza, a pesar del llamado de Donald Trump a Israel a detener de "inmediato" los bombardeos después de que Hamás aceptara su plan de paz. 

 La Defensa Civil de Gaza informó este sábado que Israel lanzó decenas de ataques sobre la Franja de Gaza, a pesar del llamado de Donald Trump a Israel a detener de “inmediato” los bombardeos después de que Hamás aceptara su plan de paz.
 

 Hamás afirmó el viernes estar dispuesto a liberar a los rehenes que tiene en Gaza en el marco de la propuesta de cese el fuego de Donald Trump y este sábado se declaró dispuesto a iniciar las negociaciones para ultimar los detalles.

   Pero las bombas siguieron golpeando Gaza y el portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, reportó que “fue una noche muy violenta, durante la cual el ejército israelí llevó a cabo decenas de ataques aéreos y disparos de artillería contra Ciudad de Gaza y otras zonas de la Franja, a pesar del llamado del presidente” estadounidense.

   El ejército israelí afirmó que continúa su ofensiva en Ciudad de Gaza e hizo un llamado a la población desplazada a no regresar. El plan del presidente estadounidense, respaldado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, contempla un alto el fuego, la liberación de los cautivos en 72 horas, el desarme y la salida del poder de Hamás y la retirada gradual del ejército de Israel de Gaza tras casi dos años de guerra.

   Hamás declaró el viernes en un comunicado que aprueba la liberación de todos los rehenes, tanto los secuestrados que siguen vivos como los que murieron en cautiverio desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Pero el movimiento islamista pidió “negociaciones” sobre los detalles y este sábado afirmó que está dispuesto a empezar inmediatamente el diálogo “para finalizar todas las cuestiones”.

   Entre los temas pendientes que Hamás no mencionó están las exigencias de dejar las armas y su retiro del territorio palestino después de la guerra. Trump había dado un ultimátum a Hamás hasta las 22H00 GMT del domingo para aceptar su plan de 20 puntos o, de lo contrario, enfrentarse al “infierno”. Tras la declaración del viernes de Hamás, el presidente estadounidense afirmó que cree que el movimiento islamista está listo para “una paz duradera” e hizo un llamado a Israel a “detener de inmediato el bombardeo de Gaza” para poder liberar a los rehenes de forma segura y rápida.

   La oficina de Netanyahu afirmó en un comunicado que “a la luz de la respuesta de Hamás, Israel se está preparando para la implementación inmediata de la primera fase del plan de Trump para la liberación de todos los rehenes”.

      – Familias de los rehenes instan a poner fin a la guerra –

      La principal asociación israelí que representa a los familiares de los rehenes pidió este sábado a Netanyahu que inicie conversaciones para implementar el plan y declaró que es “esencial” poner fin a la guerra de inmediato. “La demanda del presidente Trump de detener la guerra de inmediato es esencial para evitar daños graves e irreversibles a los rehenes”, afirmó el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado. “Pedimos al primer ministro Netanyahu que inicie de inmediato negociaciones eficaces y rápidas para traer a todos nuestros rehenes de vuelta a casa”.

   En la Franja de Gaza, se escucharon gritos de alabanza a Alá desde las tiendas del campamento de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis, al anunciarse la respuesta de Hamás, constató un corresponsal de la AFP, pero la alegría duró poco. El Hospital Bautista de Ciudad de Gaza declaró en un comunicado este sábado que recibió a víctimas de un ataque contra una vivienda en el barrio de Tufah, cuatro muertos y varios heridos.

   En Jan Yunis, el Hospital Nasser informó que dos niños murieron y ocho personas resultaron heridas en un bombardeo con drones contra una carpa en un campamento para desplazados. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó “a todas las partes a aprovechar la oportunidad” y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen calificó este sábado la respuesta de Hamás como “alentadora”.

   Los principales mediadores, Catar y Egipto, también acogieron con satisfacción las declaraciones de Hamás y esperan que contribuyan a garantizar el fin del conflicto. En el asalto sin precedentes de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra, murieron 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes. La ofensiva de represalia israelí mató al menos a 66.288 personas, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios

Nación

"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo

Nación

Tembló en Colombia esta madrugada y no fue el único sismo de la noche: "Rápida sacudida"

Sigue leyendo