Israel bombardea los alrededores de sede del régimen sirio, acusado por los drusos de genocidio

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Israel cumplió su amenaza contra Siria bombardeando el viernes 2 de mayo los alrededores del palacio presidencial de Damasco, después de que el líder de la minoría drusa, protegida por el gobierno israelí, acusara de “genocidio” al nuevo presidente sirio, Ahmed al-Sharaa.

Israel cumplió su amenaza contra Siria bombardeando el viernes 2 de mayo los alrededores del palacio presidencial de Damasco, después de que el líder de la minoría drusa, protegida por el gobierno israelí, acusara de “genocidio” al nuevo presidente sirio, Ahmed al-Sharaa.

El líder religioso druso más influyente de Siria, el jeque Hikmat al-Hajrin, acababa de denunciar el jueves 1 de mayo por la noche una “campaña genocida injustificada” dirigida contra “civiles” de su comunidad, tras los enfrentamientos sectarios de principios de semana que, según una ONG, dejaron más de 100 muertos.

El líder religioso druso pidió entonces la “intervención inmediata de las fuerzas internacionales”, e Israel -vecino de Siria, con la que está en estado de guerra y que se ha puesto del lado de los drusos- amenazó inmediatamente con responder “con fuerza” si Damasco no protegía a esta minoría religiosa.

“Un mensaje claro al régimen sirio”

Unas horas más tarde, en la madrugada del viernes, “aviones de guerra atacaron la zona alrededor del palacio presidencial” de Damasco, anunció el ejército israelí en Telegram. “Este es un mensaje claro al régimen sirio. No permitiremos que se envíen fuerzas (sirias) al sur de Damasco ni que se amenace a la comunidad drusa de ninguna manera”, recalcaron el primer ministro Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz, en un comunicado publicado en inglés por el diario Times of Israel.

Se trata de una práctica utilizada regularmente por el ejército israelí: un ataque aéreo dirigido a un lugar muy cercano al objetivo realmente amenazado. Pero lo inusual de este ataque israelí es precisamente el objetivo real, el palacio presidencial de Damasco. “Esta acción de la aviación israelí se produce mientras cientos de miembros de la comunidad drusa israelí se manifestaban el jueves por la noche”, explica nuestro corresponsal en Jerusalén, Michel Paul. Bloquearon cruces de carreteras en el norte del país y también se concentraron frente a la residencia de Benjamin Netanyahu en la ciudad de Cesarea, para exigirle que cumpla sus promesas de ayuda a la comunidad. Los reservistas drusos enviaron una carta abierta a los dirigentes israelíes: “Cientos de combatientes drusos están dispuestos a presentarse voluntarios de inmediato para luchar junto a nuestros hermanos en Siria”, decían.

Persistente inestabilidad en Siria

Los enfrentamientos cerca y al sur de Damasco entre combatientes drusos y grupos armados vinculados al gobierno sunita del presidente Ahmed al-Sharaa ilustran la persistente inestabilidad en Siria, casi cinco meses después del derrocamiento de su predecesor Bashar al-Asad, que pertenece a la minoría alauita. “Ya no confiamos en una entidad que dice ser un gobierno (…). (…) Un Gobierno no mata a su pueblo recurriendo a sus propias milicias extremistas y luego, tras las masacres, decir que son elementos incontrolados”, denunció el jeque druso.

La ONU ha instado “a todas las partes a ejercer la máxima moderación”, mientras que diplomáticos estadounidenses han condenado “los últimos actos de violencia y la retórica incendiaria” contra los drusos, calificándolos de “condenables e inaceptables”. Los drusos son una minoría del islam chiita. Sus miembros viven en Líbano, Siria e Israel.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Sigue leyendo